23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Es muy de agradecer que, desde un estudio pormenorizado y certero sobre los conceptos y bases poéticas de Waldo Santos, Pablo Malmierca haya tomado la determinación de abrir con este ensayo los candados del olvido y sacar a la luz la vida y la poética de un autor que ha estado desaparecido y olvidado al parecer de forma interesada, y ha sido ubicado entre simples anécdotas de lo provinciano, seguramente generadas por los tristes aparatos culturales que siempre cortos de vista se han venido mezclando en los últimos cuarenta años (?). En todo lo que por fortuna se puede leer aquí sobre la…mehr

Produktbeschreibung
Es muy de agradecer que, desde un estudio pormenorizado y certero sobre los conceptos y bases poéticas de Waldo Santos, Pablo Malmierca haya tomado la determinación de abrir con este ensayo los candados del olvido y sacar a la luz la vida y la poética de un autor que ha estado desaparecido y olvidado al parecer de forma interesada, y ha sido ubicado entre simples anécdotas de lo provinciano, seguramente generadas por los tristes aparatos culturales que siempre cortos de vista se han venido mezclando en los últimos cuarenta años (?). En todo lo que por fortuna se puede leer aquí sobre la inquieta e interesante vida de Waldo Santos y sobre la urgencia de conocer y expandir su obra poética, Malmierca hace justicia y concuerda desde sus reflexiones con las palabras serenas y certeras de Raúl Zurita: ?se escribe, paradójicamente, para corregir la historia y entregarle así a un sinnúmero de hombres la posibilidad de un relato redimido".
Autorenporträt
Pablo Antonio García Malmierca (Pablo Malmierca). Nacido en Zamora en septiembre de 1972. Licenciado en Filología Hispánica, trabaja como profesor de educación secundaria en institutos públicos de Castilla y León. Miembro del Seminario Permanente Claudio Rodríguez de Zamora. Como poeta ha publicado ?dD? (Piediciones, 2016), ?No comas mi corazón? (Piediciones, 2017), ?La voz estremecida? (Eolas, 2019), ?El tacto estremecido? (Eolas, 2021) y ?Las estremecidas? (Eolas, 2023). Ha sido incluido en numerosas antologías, blogs y revistas electrónicas.