37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Dado que no existe una terapia curativa para la enfermedad de Parkinson, los investigadores están tratando de identificar los mejores métodos y las herramientas más eficaces para ayudar a estos pacientes. Este proyecto aborda esta cuestión investigando la eficacia de un nuevo enfoque rehabilitador. A partir de una revisión sistemática, se identificaron tres enfoques innovadores como tratamientos eficaces para los síntomas del Parkinson: el aprendizaje por observación de la acción (basado en la teoría del sistema de neuronas espejo), la neuroestimulación anódica no invasiva en el área motora…mehr

Produktbeschreibung
Dado que no existe una terapia curativa para la enfermedad de Parkinson, los investigadores están tratando de identificar los mejores métodos y las herramientas más eficaces para ayudar a estos pacientes. Este proyecto aborda esta cuestión investigando la eficacia de un nuevo enfoque rehabilitador. A partir de una revisión sistemática, se identificaron tres enfoques innovadores como tratamientos eficaces para los síntomas del Parkinson: el aprendizaje por observación de la acción (basado en la teoría del sistema de neuronas espejo), la neuroestimulación anódica no invasiva en el área motora primaria y el uso de la música. Sin embargo, aunque se reconoce la eficacia de estos tres prometedores enfoques, nunca se han combinado. El objetivo principal del presente proyecto es evaluar el papel de la neuroestimulación y la multimodalidad (es decir, la presentación de un modelo visual junto con una pista musical sincronizada) en el aprendizaje motor, teniendo en cuenta tanto a adultos sanos como a pacientes con Parkinson. Para alcanzar este objetivo, se llevaron a cabo tres estudios experimentales y longitudinales, utilizando diferentes herramientas como la tDCS, la biorretroalimentación y KinectTM. Este trabajo ofrece nuevas sugerencias para tratamientos innovadores y eficaces en el campo del aprendizaje motor.
Autorenporträt
Chiara Di Nuzzo uzyskäa tytu¿ doktora psychologii na Università Cattolica del Sacro Cuore w Mediolanie (2014) pod kierunkiem dr Alessandro Antoniettiego. Jej badania koncentrowäy si¿ na rehabilitacji poznawczej i motorycznej w chorobach neurodegeneracyjnych, a g¿ównym przedmiotem zainteresowania by¿o okre¿lenie nowych metod leczenia opartych na muzyce, obserwacji i neurostymulacji.