El estudio de los conflictos forma parte de los temas de investigación de un amplio abanico de ciencias que estudian las relaciones en la sociedad, entre ellas la geografía socioeconómica. Como la mayoría de los fenómenos sociales, el conflicto tiene su dimensión geográfica, asociada a la localización territorial de su ocurrencia, al soporte de recursos y, en algunos casos, a la propia causa del conflicto (la lucha por un determinado territorio y sus recursos) , por lo que sin el conocimiento del componente geográfico de los conflictos es imposible estudiar plenamente este fenómeno en su conjunto. El estudio del componente geográfico de la formación y el curso de un conflicto es de gran importancia, incluso en el estudio de los conflictos relacionados con las disputas entre las partes en conflicto por el uso de determinados recursos naturales. La distribución desigual de los recursos naturales en el espacio geográfico afecta de manera significativa al estilo de vida y al comportamiento de las partes en conflicto.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







