40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta disertación examina la viabilidad del derecho al desarrollo - ius ad progressum - a la luz de la soberanía estatal en crisis, particularmente en Estados africanos como la República Democrática del Congo. Aunque el derecho internacional consagra formalmente este derecho en la Declaración de 1986 y a través de varios instrumentos de la ONU, su aplicación sigue estando en gran medida comprometida cuando la soberanía -condición de toda autodeterminación normativa- se reduce a una ficción jurídica (potestas inania).Analizando el caso de la RDC, un país rico en recursos pero estructuralmente…mehr

Produktbeschreibung
Esta disertación examina la viabilidad del derecho al desarrollo - ius ad progressum - a la luz de la soberanía estatal en crisis, particularmente en Estados africanos como la República Democrática del Congo. Aunque el derecho internacional consagra formalmente este derecho en la Declaración de 1986 y a través de varios instrumentos de la ONU, su aplicación sigue estando en gran medida comprometida cuando la soberanía -condición de toda autodeterminación normativa- se reduce a una ficción jurídica (potestas inania).Analizando el caso de la RDC, un país rico en recursos pero estructuralmente mantenido en la dependencia poscolonial, el documento pone de relieve el papel deletéreo de las deudas ilegítimas, los programas de ajuste impuestos ex cathedra y las relaciones de poder ocultas tras la aparente neutralidad de las instituciones internacionales.
Autorenporträt
Nacido el 4 de agosto de 2001, Espoir Basima es abogado de derechos humanos y escritor panafricanista. Estudió literatura en el Petit Séminaire de Musienene antes de cursar Derecho en la universidad oficial de Ruwenzori. Es coautor de varias obras, entre ellas L'ethnie en droit congolais (La etnia en el derecho congoleño), en colaboración con Mashauri Mashauri y otros.