21,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

'Van estas letras con la intención de dexar un testimonio a mi descendencia, de los tiempos en que llegué a destas tierras, de quien fue mi padre, el que fuera el Virrey de la Nueva España e además para ajustarle alas e voz a mi corazón. E para también hablaros de que amé a un hombre llamado Gato de Monte'. Con estas palabras inicia esta historia Zahara Alamar, la hija bastarda de quien fuera Martín de Mayorga y Ferrer, Caballero de la Orden de Alcántara, Capitán de las Reales Guardias Españolas, Brigadier de los Reales Ejércitos de S. M. Carlos III, de su Consejo, Presidente de la Real…mehr

Andere Kunden interessierten sich auch für
Produktbeschreibung
'Van estas letras con la intención de dexar un testimonio a mi descendencia, de los tiempos en que llegué a destas tierras, de quien fue mi padre, el que fuera el Virrey de la Nueva España e además para ajustarle alas e voz a mi corazón. E para también hablaros de que amé a un hombre llamado Gato de Monte'. Con estas palabras inicia esta historia Zahara Alamar, la hija bastarda de quien fuera Martín de Mayorga y Ferrer, Caballero de la Orden de Alcántara, Capitán de las Reales Guardias Españolas, Brigadier de los Reales Ejércitos de S. M. Carlos III, de su Consejo, Presidente de la Real Audiencia, Gobernador y Capitán General de este Reyno de Goathemala. Quien a los pocos días de haber llegado a esta tierra de volcanes gigantes, es testigo del fatídico terremoto de Santa Marta, el 29 de julio de 1773, que destruye a la 'Muy Noble y Muy Leal capital del Reyno' y quien al final es el responsable de su histórico traslado al Valle de la Virgen o lo que hoy es la capital de la Nueva Guatema
Autorenporträt
Escritor guatemalteco, ha cursado estudios en docencia, biología y arquitectura en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha laborado como docente en los diferentes niveles de educación de su país. Defensor de la diversidad biológica en el ámbito del activismo ecológico y en la esfera institucional. Su alter ego, el cartón Filóchofo, no lo salva de la censura en los medios tradicionales de comunicación. Filo, como lo conocen sus amigos, es autor de varios libros que describen la problemática social de su nación, entre los que se encuentran: La otra historia (de los Mayas al informe de la C