La proliferación de los llamadosTratados de 'Nueva Generación', categoría específica de Acuerdos de Libre Comerciosuscritos por la Unión Europea y sus Estados miembros con terceros países,presenta retos para el ordenamiento constitucional de los Estados europeos.En adición a su creciente número, tanto la ambición de su espectro regulatoriocomo su condición de 'acuerdos vivos' impiden descartar la eventual apariciónde antinomias entre estos formidables instrumentos del Derecho comunitario ylas Constituciones nacionales. Partiendo de esta posibilidad, y tras analizar lanaturaleza de estos tratados y del principio de primacía en el Derecho comparadoe interno, este libro trata de ofrecer respuestas al principal interrogante queplantea dicho escenario 'de laboratorio'. En particular, si en el actual estado decosas la primacía del Derecho de la Unión constituye un límite infranqueablepara la supremacía constitucional ?y, por tanto, también para el control de constitucionalidadde estos tratados y su Derecho derivado? o si existe, en cambio yen determinados 'casos límite', la posibilidad de excepcionar la vertiente supraconstitucionalde este principio comunitario para garantizar, en último término,el respeto del 'Derecho TTNG' a la normatividad de la Constitución española.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







