La emblemática declaración de Angela Merkel "Podemos hacerlo" en 2015 es actualmente objeto de un controvertido debate. Desde el aumento de la inmigración de refugiados musulmanes a Alemania durante este tiempo, los medios de comunicación se han centrado a menudo en el salafismo islamista, que se basa en la sharia y no es compatible con la actualidad, además de en la propia cuestión migratoria. El "Islam" y "Occidente" se construyen como opuestos. El análisis temporal multiperspectivo de esta publicación aporta una nueva mirada a este problema: un aspecto histórico remonta esta contradicción construida al periodo de colonización de la segunda mitad del siglo XIX, la era de la modernidad. Desde una perspectiva actual, el salafismo se analiza en términos de teoría de sistemas como un problema característico del posmodernismo: una pérdida de sentido y significado hace que algunas personas piensen en términos de una "simultaneidad de lo no simultáneo", es decir, una orientación hacia un pasado idealizado en el presente. La mencionada contraposición del "Islam frente a Occidente" puede resolverse y entenderse de forma más diferenciada desde la perspectiva de los estudios culturales.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







