El imaginario de la decadencia ha inspirado a menudo brillantes intérpretes; aquí salen a nuestro encuentro tres de ellos (Anatole France, Alfred de Vigny y Ernst Jünger), ricos en sus ilusiones perdidas, en su ternura por un mundo que ya se desvanece, ricos también en sus errores, su sufrimiento, su rabia. Su agudo sentido de la desposesión inspiró las páginas que este estudio ilumina, identificando paralelismos y variaciones, y devolviendo a estas figuras de la pérdida, el olvido y la caída la virginidad de una primera lectura. El ideal de una caballería extinguida, el recuerdo de una sabiduría antigua o el deseo insurrecto de "borrón y cuenta nueva" alimentan estas representaciones históricas y literarias, y encuentran resonancias constantes y profundas en la filosofía de Giambattista Vico. Quienes se reconozcan en los aforismos de René Char y en las novelas de Julien Gracq encontrarán sin duda aquí material para justificar la equívoca promesa de Martin Heidegger: "Es como poeta como el Hombre habita la Tierra".
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







