24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Guardianes silenciosos explora los albores de una nueva era en el control de plagas, en la que la inteligencia artificial se enfrenta a retos ancestrales. Desde drones impulsados por IA en huertos californianos hasta aplicaciones móviles utilizadas por agricultores kenianos, el libro descubre cómo la tecnología está transformando nuestra lucha mundial contra las plagas que amenazan los cultivos, la salud y los ecosistemas. Basándose en dos años de investigación, estudios de casos internacionales y entrevistas a expertos, el Prof. Dr. Walid Kaakeh ofrece un relato convincente de cómo el…mehr

Produktbeschreibung
Guardianes silenciosos explora los albores de una nueva era en el control de plagas, en la que la inteligencia artificial se enfrenta a retos ancestrales. Desde drones impulsados por IA en huertos californianos hasta aplicaciones móviles utilizadas por agricultores kenianos, el libro descubre cómo la tecnología está transformando nuestra lucha mundial contra las plagas que amenazan los cultivos, la salud y los ecosistemas. Basándose en dos años de investigación, estudios de casos internacionales y entrevistas a expertos, el Prof. Dr. Walid Kaakeh ofrece un relato convincente de cómo el aprendizaje automático, la robótica y el análisis predictivo están remodelando la gestión de plagas. Pero esta revolución no está exenta de riesgos: las desigualdades en los datos, los sesgos algorítmicos y las profundas cuestiones éticas exigen una atención urgente. Organizado en cuatro partes -fundamentos, herramientas, retos y orientaciones futuras- Guardianes silenciosos invita a agricultores, tecnólogos, responsables políticos y ciudadanos a entablar una conversación sobre innovación responsable. No es sólo una llamada a un control de plagas más inteligente, sino una visión de la coexistencia inteligente y ética con el mundo natural.
Autorenporträt
Le professeur Kaakeh est un consultant/expert international. Il a travaillé dans trois universités américaines (Virginie, Géorgie, Indiana) et dans les universités des Émirats arabes unis et d'Abu Dhabi. Il a géré de nombreux projets agricoles et de lutte contre les parasites. Il est l'auteur et le traducteur de 9 dictionnaires et de 29 ouvrages scientifiques. Il a publié plus de 120 articles de recherche et reçu plusieurs prix.