45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La nanotecnología ya está poniendo a disposición nuevos materiales que podrían revolucionar muchos ámbitos de la fabricación. Por ejemplo, los nanotubos y las nanopartículas, que son tubos y partículas de sólo unos átomos de diámetro, y los aerogeles, materiales compuestos por materiales muy ligeros y resistentes con notables propiedades aislantes, podrían allanar el camino hacia nuevas técnicas y productos superiores. Además, los robots de unos pocos nanómetros de longitud, denominados nanorobots, y las nanofábricas podrían ayudar a construir nuevos materiales y objetos.En 2021, el…mehr

Produktbeschreibung
La nanotecnología ya está poniendo a disposición nuevos materiales que podrían revolucionar muchos ámbitos de la fabricación. Por ejemplo, los nanotubos y las nanopartículas, que son tubos y partículas de sólo unos átomos de diámetro, y los aerogeles, materiales compuestos por materiales muy ligeros y resistentes con notables propiedades aislantes, podrían allanar el camino hacia nuevas técnicas y productos superiores. Además, los robots de unos pocos nanómetros de longitud, denominados nanorobots, y las nanofábricas podrían ayudar a construir nuevos materiales y objetos.En 2021, el Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales (DMSE) del MIT anunció que había desarrollado una nueva clase de moléculas 2D creadas artificialmente que ensamblan espontáneamente nanorobinas más fuertes que el acero. Los anteriores intentos de crear nanorobinas dependían siempre de procesos biológicos que se descomponían con el tiempo. Estas nuevas moléculas no se descomponen, ni siquiera cuando están fuera del agua.La nanotecnología puede transformar la forma en que obtenemos y utilizamos la energía. En particular, es probable que la nanotecnología haga que la energía solar sea más económica al reducir el coste de construcción de los paneles solares y el equipo correspondiente.
Autorenporträt
Master in Chimica Inorganica presso (SBU) e Master in Chimica dei Polimeri presso (IAU): Partecipazione a 83 corsi di specializzazione, 85 conferenze nazionali, 91 progetti scientifici e industriali, stesura di 167 articoli scientifici (130 conferenze e 37 riviste) e 97 libri scientifici, vincitore di 42 premi, titolare di brevetti e membro di 33 associazioni scientifiche.