34,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En Pakistán, las escuelas de las aldeas suelen funcionar sin necesidades básicas como electricidad, iluminación, agua, aseos, aulas y edificios seguros. Un número cada vez mayor de investigaciones ha demostrado que las instalaciones escolares pueden tener un profundo impacto en los resultados tanto de los profesores como de los alumnos. En lo que respecta a los profesores, las instalaciones escolares influyen en su contratación, retención, compromiso y esfuerzo. En lo que respecta a los alumnos, las instalaciones escolares influyen en su salud, comportamiento, participación, aprendizaje y…mehr

Produktbeschreibung
En Pakistán, las escuelas de las aldeas suelen funcionar sin necesidades básicas como electricidad, iluminación, agua, aseos, aulas y edificios seguros. Un número cada vez mayor de investigaciones ha demostrado que las instalaciones escolares pueden tener un profundo impacto en los resultados tanto de los profesores como de los alumnos. En lo que respecta a los profesores, las instalaciones escolares influyen en su contratación, retención, compromiso y esfuerzo. En lo que respecta a los alumnos, las instalaciones escolares influyen en su salud, comportamiento, participación, aprendizaje y crecimiento en el rendimiento. Por lo tanto, los investigadores concluyen en general que, sin instalaciones y recursos adecuados, es extremadamente difícil atender a un gran número de niños con necesidades complejas. El estudio trata de investigar la falta de instalaciones a la que se enfrentan los profesores de primaria, sus causas, los diversos métodos utilizados por los profesores de primaria para hacer frente a este problema y la experiencia de los profesores en sus intentos de resolverlo o superarlo. Este estudio también pretende investigar el papel del director en la gestión del problema de la falta de instalaciones escolares en la escuela.
Autorenporträt
Noor Zulfiqar, médaillée avec des notes A+ constantes, est une universitaire distinguée et fière membre de l'American Chemical Society. Elle est l'auteure de nombreuses publications, a reçu des prix internationaux et a été honorée par ses pairs. Ses travaux interdisciplinaires abordent des défis concrets et se concentrent sur la durabilité, l'équité en matière d'éducation et les écarts d'apprentissage.