26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de esta investigación era estudiar el papel de los teléfonos móviles en la integración de los refugiados. Teniendo en cuenta la heterogeneidad de las poblaciones de refugiados en Sudáfrica, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 29 refugiados y se utilizó el análisis temático para analizar los datos. El estudio concluyó que los teléfonos móviles desempeñan un papel importante en el desarrollo, el mantenimiento y el uso del capital social, el impacto del capital social en la integración social y directamente en la integración social. Los teléfonos móviles, tanto a través de…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de esta investigación era estudiar el papel de los teléfonos móviles en la integración de los refugiados. Teniendo en cuenta la heterogeneidad de las poblaciones de refugiados en Sudáfrica, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 29 refugiados y se utilizó el análisis temático para analizar los datos. El estudio concluyó que los teléfonos móviles desempeñan un papel importante en el desarrollo, el mantenimiento y el uso del capital social, el impacto del capital social en la integración social y directamente en la integración social. Los teléfonos móviles, tanto a través de las redes sociales de capital social como directamente, contribuyen a varios de los resultados esperados de la participación social y económica, pero a menos de los resultados esperados de la participación política. Es en este último aspecto, en el que las acciones de las autoridades y agencias junto con la discriminación reducen la influencia de los teléfonos móviles. Se demuestra que la integración de los refugiados es un proceso que requiere un ajuste y una participación mutuos. Este estudio ha podido arrojar luz sobre el papel que desempeñan los teléfonos móviles en la mejora de la integración de los refugiados en la comunidad mayoritaria.
Autorenporträt
Kasky Bisimwa B. es un ciudadano de la República Democrática del Congo que vive en Sudáfrica. Es doctor en Sistemas de Información por la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT). Tiene un máster en Sistemas de Información y una licenciatura en Informática y Gestión Empresarial. Sus intereses de investigación incluyen el uso de las TIC para el desarrollo, el espíritu empresarial y la gestión de empresas.