45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Entre los diversos métodos de cría de animales destinados a aumentar el potencial reproductivo, la inseminación artificial destaca como una técnica excepcionalmente eficaz, sobre todo en el ganado lechero. Sus ventajas económicas con respecto a la monta natural son significativas; sin embargo, los problemas que plantea la detección precisa del celo limitan todo su potencial en las explotaciones lecheras. Los estudios han demostrado una clara relación entre la detección inadecuada del celo y la reducción de la eficiencia reproductiva.Para mejorar las tasas de detección del celo, se han…mehr

Produktbeschreibung
Entre los diversos métodos de cría de animales destinados a aumentar el potencial reproductivo, la inseminación artificial destaca como una técnica excepcionalmente eficaz, sobre todo en el ganado lechero. Sus ventajas económicas con respecto a la monta natural son significativas; sin embargo, los problemas que plantea la detección precisa del celo limitan todo su potencial en las explotaciones lecheras. Los estudios han demostrado una clara relación entre la detección inadecuada del celo y la reducción de la eficiencia reproductiva.Para mejorar las tasas de detección del celo, se han introducido programas de sincronización, que ayudan a regular la vida útil del cuerpo lúteo. Estudios recientes han reportado el uso de protocolos que combinan hormonas para la sincronización terapéutica del celo en vacas lecheras en el postparto temprano con desórdenes ováricos. Esto subraya la necesidad de un estudio exhaustivo de los programas de sincronización del estro, en particular los de tiempo fijo en vacas lecheras en el postparto temprano, incluyendo aquellas con desórdenes ováricos. Una evaluación del protocolo Ovsynch podría conducir al desarrollo de un programa de sincronización más efectivo y confiable que mantenga las tasas de preñez en vacas lecheras postparto.
Autorenporträt
Dr K. Murugavel pracuje jako profesor w Veterinary College w Puducherry w Indiach od 30 lat. Jest laureatem nagrody za najlepsz¿ prac¿ badawcz¿ (praca doktorska) od UAB, Barcelona, Hiszpania i stypendium Junior Research Merit od ICAR, Indie. Interesuje si¿ technikami wspomaganego rozrodu u zwierz¿t gospodarskich.