En la sociedad contemporánea, la experiencia escolar es la forma privilegiada de desarrollo, socialización y aprendizaje, incluso profesional. Tradicionalmente, y en general, para los futuros profesionales, este período de la vida se cumple como una etapa para su inserción en una determinada posición social, derivada de su papel en la (re)producción de la vida social. Como profesores, cuando avanzamos en la profesionalización docente, experimentamos una memoria y un significado considerablemente distintos para esta etapa vital. Solemos recordar nuestro pasado escolar cuando nos enfrentamos a la práctica profesional -en particular la escolar-, durante la experiencia de una rutina exigente, agotadora y, a veces, insalubre. Cuando asumimos una clase o un aula en la educación básica, resistimos personalmente innumerables y insondables tensiones sociales, una dinámica con la que la escuela suele mostrarse desinteresada o desprevenida para abordar desde el punto de vista institucional. En este trabajo presentamos el resultado de una investigación realizada con profesores de educación básica que trabajan en la red pública, en un municipio de tamaño medio del estado de Minas Gerais.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







