Este libro ofrece una mirada profunda y multidimensional sobre los hábitos saludables en la adolescencia, explorando cómo se construyen y transforman en función de las prácticas cotidianas, las creencias personales y los contextos sociales. Desde un modelo teórico original que integra enfoques psicológicos, la autora analiza los factores individuales y colectivos que inciden en los estilos de vida adolescentes. Basado en una investigación empírica en Córdoba, Argentina, esta obra resulta una herramienta valiosa para profesionales de la salud, educación y políticas públicas que trabajan con jóvenes.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.