7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Es de suma importancia la formación de profesores de matemáticas en el área de tecnologías digitales, y es igualmente importante la manera como se adelanta esta formación. El modelo que se propone busca que, mediante trabajo colaborativo en comunidades de práctica de educadores matemáticos (docentes, formadores e investigadores), los profesores puedan compartir sus experiencias y reflexionar colectiva e individualmente sobre estas experiencias. Es por medio de la reflexión como se puede fomentar que los docentes comprendan con mayor profundidad los alcances y las limitaciones de las…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.99MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Es de suma importancia la formación de profesores de matemáticas en el área de tecnologías digitales, y es igualmente importante la manera como se adelanta esta formación. El modelo que se propone busca que, mediante trabajo colaborativo en comunidades de práctica de educadores matemáticos (docentes, formadores e investigadores), los profesores puedan compartir sus experiencias y reflexionar colectiva e individualmente sobre estas experiencias. Es por medio de la reflexión como se puede fomentar que los docentes comprendan con mayor profundidad los alcances y las limitaciones de las tecnologías digitales para el desarrollo del pensamiento matemático, así como qué tipos de modelos pedagógicos pueden usar, y cómo pueden transformar sus prácticas docentes para incorporar significativamente esos recursos digitales. Las reflexiones individuales se potencian cuando se puede comunicar y discutir en espacios de colaboración (comunidades de práctica) entre colegas y expertos que comparten las mismas preocupaciones.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Sandra Evely Parada Rico. Profesora Titular de la Escuela de Matemáticas de la Universidad Industrial de Santander. Doctora y magister en Ciencias, Especialidad Matemática Educativa, del Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN, México). Especialista en Educación Matemática de la Universidad Industrial de Santander y Licenciada en Matemáticas y Computación de la Universidad de Pamplona. Líder de investigaciones relacionadas con la formación de profesores, didáctica del cálculo y atención a la diversidad en clase de matemáticas. Miembro del Laboratorio Iberoamericano para la Valoración de Procesos Educativos de la Enseñanza de la Matemática (LABIPE). Fundadora y coordinadora del Programa de Atención, Seguimiento y Acompañamiento a las Asignaturas de Matemáticas de la UIS (SEA-Matemáticas). Lleva más de 12 años consolidando el modelo teórico-metodológico de reflexión y acción que se describe en este libro. Jorge Enrique Fiallo Leal. Profesor titular de la Escuela de Matemáticas de la Universidad Industrial de Santander, en la que se desempeña desde 1991. Doctor en Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Valencia, España (2011); Diploma de Estudios Avanzados de la Universidad de Valencia, España (2006); magister en Enseñanza de la Matemática de la Universidad Industrial de Santander (1996), y licenciado en Matemáticas de la Universidad Industrial de Santander (1990). Su campo de investigación se centra en la didáctica del cálculo y de la geometría, la demostración en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, el uso de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Últimos proyectos de investigación: "Estudio de los procesos matemáticos que desarrollan estudiantes en un curso de precálculo mediado por software matemático interactivo"; "Aprendizajes emergentes en una comunidad de practica de educadores que incorporan tecnologías digitales en la actividad matemática del aula".