14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Heredera de las ideas liberales de Beccaria y de Elias, la modernidad occidental ha construido su propio mito civilizatorio sobre la justicia de su violencia y la intolerancia a la crueldad. El recurso a la violencia cruel ha servido como criterio para distinguir lo civilizado de lo bárbaro, o, incluso, los totalitarismos de las democracias. ¿Cómo definir entonces los límites éticos y estéticos de la llamada violencia justa? ¿Cómo distinguirla de todas aquellas otras formas de violencia extrema y moralmente intolerables a las que solemos referirnos como salvajismo, brutalidad, barbarie o…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.41MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Heredera de las ideas liberales de Beccaria y de Elias, la modernidad occidental ha construido su propio mito civilizatorio sobre la justicia de su violencia y la intolerancia a la crueldad. El recurso a la violencia cruel ha servido como criterio para distinguir lo civilizado de lo bárbaro, o, incluso, los totalitarismos de las democracias. ¿Cómo definir entonces los límites éticos y estéticos de la llamada violencia justa? ¿Cómo distinguirla de todas aquellas otras formas de violencia extrema y moralmente intolerables a las que solemos referirnos como salvajismo, brutalidad, barbarie o terror? Esta investigación ahonda en el fenómeno de la crueldad ligado a la fundación o conservación del poder político, así como en las especificidades del instrumento que sirve en el mundo moderno para su ejecución: el demonio sin instrucciones, el tipo de verdugo que permite la distancia con el poder cuando la crueldad es justificable, o la negación social cuando dicha crueldad resulta estéticamente intolerable; el instrumento especializado de la violencia cruel o extrema que -aunque chocante e inmoral- sirve a los fines lógicos y racionales de una voluntad superior: la del Estado o la de la Revolución. Con el telón de fondo de la historia de la violencia colombiana, el anarquismo europeo o la guerra moderna, en diálogo permanente con la filosofía y las ciencias sociales, este libro analiza en profundidad los diferentes acercamientos filosóficos al fenómeno de la crueldad que han aportado a su comprensión actual en la política moderna.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.