21,99 €
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
21,99 €
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En esta fiesta de Halloween judicial que parece no terminar, el caso Colmenares dejó de ser una tragedia puntual para convertirse en el espejo de un sistema donde la verdad se negocia, se entierra, o se maquilla según el apellido del involucrado. Lo que parecía un accidente de estudiante ebrio que cae en un caño se transformó en una ópera bufa de mentiras, desapariciones, vacíos judiciales y actos de ilusionismo legal.
Más de una década después, lo único que ha envejecido peor que los expedientes es la credibilidad del sistema. El caso no solo expuso una escena del crimen contaminada física
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 11.87MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En esta fiesta de Halloween judicial que parece no terminar, el caso Colmenares dejó de ser una tragedia puntual para convertirse en el espejo de un sistema donde la verdad se negocia, se entierra, o se maquilla según el apellido del involucrado. Lo que parecía un accidente de estudiante ebrio que cae en un caño se transformó en una ópera bufa de mentiras, desapariciones, vacíos judiciales y actos de ilusionismo legal.

Más de una década después, lo único que ha envejecido peor que los expedientes es la credibilidad del sistema. El caso no solo expuso una escena del crimen contaminada física y simbólicamente sino también la forma en que los privilegios orbitan alrededor del poder, como si tener una tarjeta de crédito negra fuera también una licencia para borrar pruebas, cambiar declaraciones o jugar con la verdad a conveniencia.

Aquí no hubo un detective sagaz ni un fiscal heroico. Lo que hubo fue una galería de personajes que se turnaron el libreto según el giro que tomara la opinión pública. Y cuando la presión bajaba, también bajaban los recursos, el interés y el impulso por esclarecer el caso.

Este libro recoge, más allá del relato escabroso que los medios repitieron hasta la saciedad, una serie de elementos que invitan a repensar el caso Colmenares como síntoma y no solo como historia. A través de una encuesta crítica, se expone cómo la sociedad percibe el caso: ¿realmente hubo justicia? ¿Se aprendió algo? ¿Sigue habiendo un halo de impunidad que envuelve a los privilegiados?

También se presentan tipologías satíricas de los personajes involucrados en estos procesos kafkianos: el testigo que olvida, el juez que duda, el fiscal que se distrae, el abogado que actúa más que defiende, y, por supuesto, el monstruo elegante que no necesita esconderse en cuevas porque habita penthouses.

Y, por último, este libro propone reflexiones mordaces y necesarias: sobre el papel de los medios, la fragilidad de la verdad judicial, el espectáculo de la indignación ciudadana, y la persistente costumbre de transformar víctimas en sospechosos y victimarios en celebridades accidentales.

Porque el caso Colmenares no fue solo un crimen. Fue y sigue siendo una historia sin cierre, una fábula sin moraleja, y un juicio que tal vez nunca terminó. Una metáfora del país donde las cámaras no graban lo que importa, los testimonios se evaporan como niebla y la justicia se disfraza, año tras año, de olvido.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: "cómo regionalizar el país". Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento