10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Más allá de las teorías tradicionales, la autora busca explorar el rol de los saberes gerenciales en la innovación de las micropymes argentinas. En un contexto de complejidad y dinamismo, descubre cómo la experiencia, el conocimiento práctico y la capacidad de adaptación se convierten en los pilares del éxito empresarial. A través de historias reales y análisis rigurosos, esta obra ofrece una nueva perspectiva sobre la gestión de micropymes, revelando los secretos para impulsar la innovación y la resiliencia en un mundo en constante evolución. Al respecto, es relevante preguntarse: ¿cómo…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.58MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Más allá de las teorías tradicionales, la autora busca explorar el rol de los saberes gerenciales en la innovación de las micropymes argentinas. En un contexto de complejidad y dinamismo, descubre cómo la experiencia, el conocimiento práctico y la capacidad de adaptación se convierten en los pilares del éxito empresarial. A través de historias reales y análisis rigurosos, esta obra ofrece una nueva perspectiva sobre la gestión de micropymes, revelando los secretos para impulsar la innovación y la resiliencia en un mundo en constante evolución. Al respecto, es relevante preguntarse: ¿cómo logran las micropymes no solo sobrevivir, sino prosperar? ¿Es el saber gerencial suficiente para enfrentar los desafíos empresariales, o se requiere algo más? ¿Cómo se traduce la interpretación de la realidad en decisiones que generan resultados positivos en el ámbito gerencial? ¿En qué medida el saber gerencial es una herramienta clave para navegar la incertidumbre? ¿Qué papel juega la experiencia en la toma de decisiones y la adaptación al cambio? Con un estilo detallista y dinámico, la autora devela el secreto: la alquimia que ocurre cuando el saber gerencial se encuentra con la complejidad. A través de un análisis profundo y cualitativo, descubrimos cómo la experiencia y el conocimiento práctico se transforman en innovación, impulsando la adaptabilidad y el éxito en un entorno desafiante. Este libro es una invitación a descubrir cómo los líderes de estas empresas utilizan sus saberes gerenciales para transformar la incertidumbre en oportunidad, siendo la resiliencia empresarial su mejor aliado y la estrategia para salir adelante en tiempos de incertidumbre y cambios constantes. Una lectura imprescindible para líderes y emprendedores que buscan navegar la incertidumbre y deseen comprender la realidad del sector de las micropymes en Argentina, proporcionando las herramientas necesarias para prosperar en un entorno desafiante y construir el futuro de sus empresas.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Es Economista con una Maestría en Administración de Empresas y un Doctorado en Ciencias Administrativas y Gerenciales de la Universidad de Carabobo, profesional con una amplia trayectoria en el ámbito académico y empresarial. Su experiencia abarca la docencia universitaria, la investigación, la gestión y la consultoría en el ámbito público y privado, con un enfoque particular en las ciencias empresariales, sociales y gerenciales. Además, cuenta con una destacada participación en eventos académicos y ha realizado diversas publicaciones científicas, tales como Managerial Knowledge for Innovation in Argentine MicroSMEs Under the Complexity Paradigm: An Exploratory Study, Saberes administrativos en cooperativas venezolanas: Un estudio exploratorio y Gestión de la complejidad organizacional en las empresas familiares venezolanas.