1,49 €
1,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,49 €
1,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este artículo examina el Principio de Legalidad en el contexto de la ley de telecomunicaciones venezolana, particularmente después de la aprobación de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones ("LOTEL"). Explica que la noción clásica de legalidad, donde los actos del poder público deben alinearse estrictamente con la ley formal, se ha ampliado para abarcar un "bloque de legalidad", incluidas las regulaciones y otros actos normativos, para facilitar la intervención administrativa en la economía. Un tema central es la "deslegalización", donde la LOTEL delega una importante autoridad regulatoria a la…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.18MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este artículo examina el Principio de Legalidad en el contexto de la ley de telecomunicaciones venezolana, particularmente después de la aprobación de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones ("LOTEL"). Explica que la noción clásica de legalidad, donde los actos del poder público deben alinearse estrictamente con la ley formal, se ha ampliado para abarcar un "bloque de legalidad", incluidas las regulaciones y otros actos normativos, para facilitar la intervención administrativa en la economía. Un tema central es la "deslegalización", donde la LOTEL delega una importante autoridad regulatoria a la Administración, lo que le permite limitar la libertad económica y establecer requisitos para autorizaciones administrativas e incluso fijar tasas impositivas (alícuotas) a través de actos sublegales, incluso en áreas tradicionalmente reservadas para la ley formal. Esta delegación se justifica por la necesidad de una regulación rápida y experta en el sector de las telecomunicaciones, que cambia rápidamente, aunque requiere que la ley proporcione parámetros básicos para la acción administrativa. En última instancia, se concluye que si bien la Administración gana flexibilidad, sus acciones permanecen enmarcadas y limitadas por los principios generales establecidos en el LOTEL y el marco legal más amplio.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Rainer Lorenzo es un experimentado ejecutivo legal y educador con más de dos décadas de experiencia en la intersección del derecho, los medios y la educación. Actualmente se desempeña como Vicepresidente Legal en Ole Communications y Gerente General de Rights Sentinel, donde lidera la estrategia legal y la protección de los derechos intelectuales en las operaciones de medios internacionales. Sus cargos anteriores incluyen Vicepresidente de Negocios y Asuntos Legales en Paramount Global y Director Senior de Asuntos Legales y Comerciales en HBO Latin America, donde desempeñó un papel fundamental en la configuración de marcos legales para la distribución de contenido y la ley de entretenimiento en las Américas. Se ha desempeñado como profesor visitante en la Universidad de La Sabana (Colombia), la Universidad Anáhuac del Sur (México), la Universidad José María Vargas y la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (Venezuela), impartiendo cursos de ética periodística, derecho de las telecomunicaciones, regulación del comercio electrónico y derecho constitucional. Su enseñanza se enriquece con una perspectiva global y conocimientos prácticos de su amplia experiencia en la industria. Tiene una Maestría en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (España), un MBA de la Universidad Carlos III de Madrid y una licenciatura en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela). Actualmente es candidato a doctorado en Administración de Empresas en Florida Global University y recientemente completó un diplomado internacional en investigación de ciberdelitos y criptoactivos de la Universidad de la Marina Mercante (Argentina). Rainer ha obtenido certificados de la Escuela de Negocios de Harvard, el Centro Derek Bok de Enseñanza y Aprendizaje de Harvard y la Extensión de UCLA, lo que refleja su compromiso con el aprendizaje permanente y la excelencia pedagógica. Es coautor de Marketing para Abogados (Miami, 2021), y contribuye activamente a asociaciones profesionales como el Colegio de Abogados de Florida, la Asociación de Abogados Corporativos de América Latina y el Club Rotario de Miami Brickell.Su trabajo ha sido reconocido con premios como Nation's Best Lawyers of Color (2019), GC Power List Latin America Specialist (2019) y el Premio del Presidente de Viacom (2017). Con fluidez en español e inglés, con dominio básico del portugués, Rainer aporta un enfoque multicultural y multidisciplinario a la educación.