Autor im Porträt

Toptitel von Jean-Marie Gustave Le Clézio

Le due vite di Laila



Broschiertes Buch
Laila non ricorda nulla del proprio passato se non la strada coperta di polvere dove è stata rapita ancora bambina, per poi essere venduta in una città del Nordafrica. Il suo nome, "notte", le è stato dato da Lalla Asma, l'anziana ebrea che l'ha comprata, accolta e cresciuta con affetto. La morte della donna la getta in un mondo pericoloso e affascinante: adottata da un gruppo di prostitute che la trattano come una sorella minore, Laila inizia una vita randagia tra i vicoli e i mercati della città. Il vagabondaggio, poi, si estende a orizzonti più ampi e la ragazza del deserto, imbarcatasi con altri clandestini, varca il mare e raggiunge una Francia ricca di promesse. A Parigi Laila conosce la durezza di una società intollerante ma anche le seduzioni della metropoli, l'amore, l'amicizia e la solidarietà degli immigrati. E proprio nella povertà delle periferie riscopre la ricchezza delle sue radici. Le Clézio ha disegnato in queste pagine il ritratto di un'eroina forte e indipendente, pronta a lottare per conquistare il proprio destino, ma anche capace di lasciarsi sedurre dalla poesia, dalla sensualità, dalla bellezza della vita in tutti i suoi aspetti. Das Urheberrecht an bibliographischen und produktbeschreibenden Daten und an den bereitgestellten Bildern liegt bei Informazioni Editoriali, I.E. S.r.l., oder beim Herausgeber oder demjenigen, der die Genehmigung erteilt hat. Alle Rechte vorbehalten.…mehr

 

13,99 €

Identidad Nómada / Nomadic Identity



Broschiertes Buch
El Premio Nobel de Literatura regresa con 'una obra luminosa que contiene la esencia de su trayectoria, contada con sencillez. Una lectura obligada para todos' (Le Point). 'Si hay un escritor que, como decía Borges de Shakespeare, podría ser todos los hombres, es sin duda Jean-Marie Gustave Le Clézio'. Andrés Seoane, El Cultural J. M. G. Le Clézio ha abierto su caja negra para revelarnos qué le impulsó a escribir. Primero, la imagen de los muros sobre el Mediterráneo que los alemanes levantaron en Niza para impedir a la población el acceso al mar y, después, la guerra, el hambre y las enfermedades propiciaron una singular sensibilidad para captar todo lo que ocurría. Entonces llegó su primera novela, escrita cuando tenía solo diez años: contaba la historia de un niño africano que dejaba Europa. Por entonces Le Clézio vivía en Nigeria, donde su familia se había reunido con el padre, al que él no conocía y que le ayudó a descubrir un nuevo continente, así como un nuevo destino. Conviviendo con niños africanos, en una naturaleza diferente, rica y frágil, forjó su gusto por la libertad y comenzó a perfilar una particular relación con el mundo, una mirada dirigida a los desfavorecidos y un deseo de que la escritura se transforme en acción. Una 'identidad nómada', en suma, sobre la que el Premio Nobel de Literatura se sincera en estas páginas de gran intensidad, íntimas y esenciales. La crítica ha dicho... 'Leerlo es un estado de ánimo, el nomadismo. [...] Una literatura del compromiso'. France 5 (La Grande Librairie) 'Un libro intenso y refulgente, en el que recorre su trayectoria como una proclama de apertura al mundo. [...] Una obra luminosa que contiene laesencia de su trayectoria, contada con sencillez. Una lectura obligada para todos'. Valérie Marin La Meslée, Le Point 'Es como si J. M. G. Le Clézio revelara sus secretos, su caja negra, su identidad más profunda, construida a lo largo de su vida. [...] Le Clézio publicó este texto en un momento de acalorados debates sobre la identidad, en Europa y en otroslugares... Es difícil imaginar que no se trate de su respuesta a estos debates y controversias'. Gilbert Chevalier, Radio France 'Una afirmación de la identidad del escritor, hecha de todas las culturas del mundo, con un acento que recuerda a Aimé Césaire. También es una invitación al lector para que se una al escritor en esa misma amplitud de miras. Escritor y lector quedan estrechamente ligados'. François Benetin, Culture Tops 'Si hay un escritor que, como decía Borges de Shakespeare, podría ser todos los hombres, es sin duda Jean-Marie Gustave Le Clézio'. Andrés Seoane, El Cultural 'Escribe con la moral de su generación y la ética de nuestro tiempo'. Javier Ors, La Razón 'Este rebelde tranquilo no renuncia ni a su ira ni a su indignación, y con ello rejuvenece. [...] A Le Clézio le importan poco las modas; su talento es para las almas sencillas y sensibles'. Jérôme Garcin, L?Obs…mehr

 

15,99 €

Jean-Marie Gustave Le Clézio

Jean-Marie Gustave Le Clézio wurde 1940 in Nizza geboren und studierte in Frankreich und England Literatur. Er veröffentlichte über dreißig Bücher - Romane, Erzählungen und Essays. Der promovierte Literaturwissenschaftler zählt zu den bedeutendsten zeitgenössischen französischen Schriftstellern. 2008 wurde Jean-Marie Gustave Le Clézio der Nobelpreis für Literatur verliehen.