El autor abordó en su trabajo la crisis argentina de 2001 y el papel que desempeñó el FMI en ella. En primer lugar, en el capítulo dos se explicaron los objetivos y tareas originales que el FMI sigue desempeñando y cómo han cambiado estos en los últimos 70 años desde su creación. El capítulo tres analizó los errores históricos y económicos del país en el siglo XX y su camino hacia la crisis. Los capítulos cuarto y quinto constituyeron el núcleo del trabajo, en los que, por un lado, se analizaron más detenidamente las causas, los antecedentes y las repercusiones de los errores económicos y políticos que finalmente condujeron a la quiebra del Estado en 2001 y, por otro, se examinaron en profundidad las consecuencias políticas, económicas, sociales y societarias de los programas de ajuste estructural propuestos por el FMI. El último capítulo se centra en si, en las actuales condiciones económicas y políticas, es posible que Argentina vuelva a caer en una crisis como la de 2001 en un futuro próximo.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno