El creciente consumo de plásticos ha dado lugar a grandes cantidades de residuos no biodegradables, lo que plantea graves problemas medioambientales. El reciclado de residuos plásticos en el hormigón como áridos gruesos constituye una alternativa sostenible, pero a menudo reduce la resistencia debido a la mala unión entre el plástico y la pasta de cemento. Este estudio investiga el uso de bacterias Bacillus subtilis que recubren los áridos plásticos de desecho para mejorar el rendimiento del hormigón. Las esporas de Bacillus subtilis, conocidas por su capacidad de precipitar carbonato cálcico (CaCO¿) en condiciones favorables, se utilizaron para bio-revestir agregados plásticos triturados. Se prepararon especímenes de hormigón con porcentajes variables de agregados plásticos de desecho (5%, 10%, 15%,20%) con y sin recubrimiento bacteriano. Se llevaron a cabo pruebas de resistencia a la compresión y de eficacia de curación de grietas en la Escuela Superior de Ingeniería Sant Gajanan Maharaj, Mahagaon. Los resultados preliminares indican que el recubrimiento bacteriano aumenta la adherencia, mejora la resistencia a la compresión, reduce la permeabilidad y proporciona capacidades de autocuración. Este novedoso enfoque integra el reciclado de plásticos y la tecnología del biohormigón, ofreciendo una vía hacia la construcción sostenible.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







