25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Chile está en una encrucijada: ¿seguirá dependiendo de sus industrias tradicionales o logrará posicionarse como un referente en la ciencia y la tecnología? Este libro es una exploración apasionante de los científicos y emprendedores que están transformando el país con su ingenio y creatividad. Desde startups biotecnológicas hasta desarrollos en inteligencia artificial y energías renovables, Innovado- res científicos chilenos muestra cómo la ciencia aplicada puede impulsar el desarrollo económico y cambiar la vida de las personas. A través de casos concretos como NotCo, Levita Magnetics y…mehr

Produktbeschreibung
Chile está en una encrucijada: ¿seguirá dependiendo de sus industrias tradicionales o logrará posicionarse como un referente en la ciencia y la tecnología? Este libro es una exploración apasionante de los científicos y emprendedores que están transformando el país con su ingenio y creatividad. Desde startups biotecnológicas hasta desarrollos en inteligencia artificial y energías renovables, Innovado- res científicos chilenos muestra cómo la ciencia aplicada puede impulsar el desarrollo económico y cambiar la vida de las personas. A través de casos concretos como NotCo, Levita Magnetics y Crystal Lagoons, el lec- tor descubrirá el esfuerzo, la perseverancia y la visión detrás de estas iniciativas. Con un enfoque accesible y estimulante, Anil Sadarangani traza un mapa del ecosistema de inno- vación en Chile, sus desafíos y sus oportunidades. Un libro imprescindible para quienes creen que el cono- cimiento es la clave del futuro.
Autorenporträt
Es biólogo y doctor en ciencias de la Pon- tificia Universidad Católica de Chile, con un MBA de la Universidad de California, San Diego. En 2018 asumió como Direc- tor de Innovación en la Universidad de los Andes, liderando el diseño y la estrategia institucional para la transferencia tecnoló- gica y la innovación basada en ciencia, así como la vinculación de la universidad con el mercado a través de la transferencia de tecnología y conocimiento. Es miembro del directorio de diversas iniciativas y spin-offs de UANDES, como Dia+, Pregnóstica y HubTec Chile. Ade- más, en 2010, mientras realizaba su MBA en Estados Unidos, fundó un emprendi- miento biotecnológico que actualmente se encuentra en fase de estudios.