21,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

_PRÓLOGO. AÚN HAY TIEMPO. SERVANDO ROCHA_INTRODUCCIÓN.TRATANDO DE ENCAJAR LAS PIEZAS DEL PUZLEEspacios para el diálogo: tiempos nuevos, tiempos salvajesSiguiendo el rastro del dineroEl pez que se muerde la cola?Los bites corren más que las personas que gestionan las entidades?Viejos y nuevos monopoliosEl follón de la gestión de derechos1_EL ORIGEN DE SGAEUn poco de historia: coristas y obreros intelectualesDe SAE a SGAEGuerra Civil y franquismoLa Transición de SGAEEl origen de un modelo anacrónico e injusto2_LA ?E? DE SGAE: LOS EDITORESEn una servilletaLa recofiguración del negocioLa letra…mehr

Produktbeschreibung
_PRÓLOGO. AÚN HAY TIEMPO. SERVANDO ROCHA_INTRODUCCIÓN.TRATANDO DE ENCAJAR LAS PIEZAS DEL PUZLEEspacios para el diálogo: tiempos nuevos, tiempos salvajesSiguiendo el rastro del dineroEl pez que se muerde la cola?Los bites corren más que las personas que gestionan las entidades?Viejos y nuevos monopoliosEl follón de la gestión de derechos1_EL ORIGEN DE SGAEUn poco de historia: coristas y obreros intelectualesDe SAE a SGAEGuerra Civil y franquismoLa Transición de SGAEEl origen de un modelo anacrónico e injusto2_LA ?E? DE SGAE: LOS EDITORESEn una servilletaLa recofiguración del negocioLa letra pequeñaUn artista que compone, graba e interpreta...¿necesita un editor?Medios de comunicación y sus editorialesEl conflicto histórico entre autores y editores3_LA GUERRA DEL CANONSGAE contra TraxtoreEl canon somos todos4_2011, EL INICIO DE LA CUENTA ATRÁSLa Operación Saga y el final de Teddy BautistäRefundación??SGAE tiene que desaparecer?Fuera de lugarNadie podía con Teddy5_?SOLO EL CANTO DEL GALLO NO PAGA DERECHOS"Tarifas: ¿cuánto y por qué tanto?El pendiente de identificar, bajo alguna mesaQuien parte y reparte...?Estupor veraniego?: la Orden Ministerial que controlará las tarifas6_DENTRO DEL LABERINTOEl primer caso mediático: MuzikaliaDerechos de autor y televisionesEl ?repertorio SGAE? y las licencias Creative Commons7_¿QUIÉN VIGILA A LOS VIGILANTES?SGAE, partidos políticos y monarquíaSGAE y la Ley de Propiedad Intelectual¿Quién salvaguarda lo que es de todos?El experimento de ?La Verbena de la Paloma?8_BLACK MIRROR: EL OPACO NEGOCIO DE LA MÚSICA EN STREAMINGLos 8.000 elegidos de Google y YouTube9_EL FUTURO ES AHORAEl movimiento antiSGAE¿No hay alternativa?Otra brecha en la roca10_LO VIEJO QUE NO ACABA DE MORIR. LO NUEVO QUE NO ACABA DE NACEREl puzle, dos años despuésLa historia se repiteRegreso a la autogestión, vuelta a los orígenesResponsabilidad públicaCambios que se tocan con la punta de los dedos_EPÍLOGO_ANEXORadiografía actual de SGAELa Fundación SGAE_CRONOLOGÍA_LISTADO DE ENTREVISTAS_BIBLIOGRAFÍA_LISTADO DE ABREVIATURAS
Autorenporträt
Ainara LeGardon (Bilbao, 1976) y David García Aristegui (Madrid, 1974) se conocieron a través de sus reflexiones en torno a la propiedad intelectual. Ambos son socios de SGAE, ella como autora y él como heredero de derechos. Curiosamente, ambos cursaron estudios de Ciencias Químicas, aunque la vida los llevó por otros derroteros, especializándose los dos en Propiedad Intelectual. Ainara es autora y artista desde hace más de 25 años. En 2014 publica su estudio "Otro modelo es posible", donde reflexiona sobre la gestión de derechos en el ámbito musical, valorando la necesidad y viabilidad de un cambio de paradigma. Además de su trabajo como artista, realiza una amplia labor docente impartiendo talleres de autogestión. Recientemente uno de sus artículos ha sido elegido por el Jurado del prestigioso Premio Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte para su próxima publicación por la editorial Thomson Reuters Aranzadi en el libro Derecho del Arte. Anuario Iberoamericano 2016. Colabora de forma permanente como consultora para Musikari (Asociación de Músicos de Euskal Herria) y coordina "Copyzer", un servicio gratuito de asesoría para proyectos creativos en Irún, ciudad donde reside actualmente.