Las mujeres y sus historias como sector social emergente aún están por hacerse. Esta investigación es una reconstrucción histórica de la Organización Femenina Popular - OFP, un colectivo de mujeres colombianas de la ciudad de Barrancabermeja en el Magdalena Medio cuyo accionar aún se encuentra vigente y que es producto de un ambiente de movilización social histórica y una cultura de rebeldía alimentada desde muchos frentes. Además de su historia se presenta un análisis detallado del periodo 1998 - 2008 cuando el paramilitarismo consolida su presencia en la zona, impactando de manera particular a las organizaciones sociales con la clara intención de controlar a la población para abrirles las puertas a la inversión extranjera. Donde colectivos como la OFP, encontraron formas para mantenerse y no permitir la terminación de su proceso a pesar del fenomeno paramilitar y la agudez del conflicto social, asumiendo como principios políticos la autonomía y la civilidad y como instrumentos de lucha: la formación, el trabajo comunitario, la memoria y los símbolos en la defensa de los derechos de las mujeres y de la sociedad en su conjunto. He aquí una Historia desde Abajo.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno