4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Familia y escuela: oportunidad de formación, posibilidad de interacción explora la relación esencial entre estas dos instituciones en los procesos educativos. Este libro surge del estudio realizado por el grupo de investigación Familia y Escuela de la Universidad Pedagógica Nacional, que sistematizó su trayectoria de once años (2005-2016). La obra identifica aspectos clave en la formación inicial y continua de docentes, abordando las demandas relacionadas con la interacción familia-escuela para fortalecer la educación. A través de un enfoque teórico, práctico e investigativo, proporciona…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.25MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Familia y escuela: oportunidad de formación, posibilidad de interacción explora la relación esencial entre estas dos instituciones en los procesos educativos. Este libro surge del estudio realizado por el grupo de investigación Familia y Escuela de la Universidad Pedagógica Nacional, que sistematizó su trayectoria de once años (2005-2016). La obra identifica aspectos clave en la formación inicial y continua de docentes, abordando las demandas relacionadas con la interacción familia-escuela para fortalecer la educación. A través de un enfoque teórico, práctico e investigativo, proporciona herramientas para comprender esta compleja relación y proponer estrategias que promuevan la corresponsabilidad en el desarrollo de niños, niñas y jóvenes. Con cuatro modelos teóricos y talleres prácticos, este libro es un recurso valioso para docentes y profesionales educativos, facilitando la aplicabilidad y generalización del conocimiento en su ámbito laboral. Una obra diseñada para apoyar la cualificación profesional y abrir nuevos caminos en la formación educativa.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Dora Manjarrés Carrizalez. Doctorado Interinstitucional en Educación (en curso), Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Universidad del Valle. Magíster en Desarrollo Educativo y Social, convenio entre la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde) y la Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en Educación Especial con énfasis en Comunicación Aumentativa y Alternativa de la Universidad Pedagógica Nacional. Licenciada en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional. Docente de planta de la Universidad Pedagógica Nacional en la Facultad de Educación. Miembro del grupo interinstitucional de investigación Familia y Escuela y coordinadora de la línea de investigación de familia y discapacidad. Líder del grupo de investigación Educación, Cultura y Diversidad. Sus áreas de especialidad son familia, diversidad, flexibilidad curricular, discapacidad e inclusión, entre otras. Elvia Yanneth León González. Doctorado en Terapia Superior Familiar de la Universidad Pontificia de Comillas, España. Especialista en Psicomotricidad Infantil del Instituto de Ciencias Sanitarias de la Educación, España. Licenciada en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional. Docente Investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional en la Facultad de Educación. Miembro del grupo interinstitucional de investigación Familia y Escuela. Miembro del grupo de investigación Educación, Cultura y Diversidad. Ponente nacional e internacional en áreas de familia, inclusión, flexibilidad curricular y proyectos innovadores en escuela de padres. Andrés Gaitán Luque. Magíster en Educación y Desarrollo de la Universidad Surcolombiana y la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde). Especialista en Educación y Orientación Familiar de la Fundación Universitaria Monserrate. Licenciado en Educación preescolar de la Universidad Pedagógica Nacional. Docente de la Universidad Pedagógica Nacional en la Facultad de Educación. Coordinador del Centro de Estudios y Servicios en Pedagogía y Familia de la Universidad Pedagógica Nacional. Líder del grupo interinstitucional de investigación Familia y Escuela. Sus áreas de especialidad son familia, infancia, escuela, sexualidad y políticas públicas, entre otras.