3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

El libro hace parte de una investigación y experiencia pedagógica desarrollada con mayores y mayoras de la comunidad misak y niños de instituciones educativas misak que nutre con múltiples estrategias e interacciones en el aula con los niños y niñas como también con docentes educadores, etnoeducadores e interesados en aprender del mágico mundo de las lenguas a través de didácticas en movimiento.

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 25.71MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El libro hace parte de una investigación y experiencia pedagógica desarrollada con mayores y mayoras de la comunidad misak y niños de instituciones educativas misak que nutre con múltiples estrategias e interacciones en el aula con los niños y niñas como también con docentes educadores, etnoeducadores e interesados en aprender del mágico mundo de las lenguas a través de didácticas en movimiento.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Lorena Obando: profesora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca, licenciada en Inglés y Español, magíster en Etnoliteratura y doctora en Antropología. Eudes Calambás: comunero misak, licenciado en Lengua Castellana e Inglés de la Universidad del Cauca y estudiante de Maestría en Revitalización y enseñanza de lenguas indígenas de la Universidad del Cauca. Amelia Pizo: licenciada en Lengua Castellana e Inglés de la Universidad del Cauca. Manuel Muelas: comunero misak, estudiante de Artes Plásticas de la Universidad del Cauca y pintor de proyectos en la Casa Payán de la comunidad guambiana.