7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Los dirigentes peronistas fueron elaborando un discurso en el que las dimensiones simbólicas del Estado se articularon con la búsqueda de una mayor igualdad social, pero la primacía no dejó de recaer en ningún momento en la construcción del Estado. Este libro analiza exhaustivamente tales recorridos y sus contradicciones.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.05MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Los dirigentes peronistas fueron elaborando un discurso en el que las dimensiones simbólicas del Estado se articularon con la búsqueda de una mayor igualdad social, pero la primacía no dejó de recaer en ningún momento en la construcción del Estado. Este libro analiza exhaustivamente tales recorridos y sus contradicciones.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Alicia Garro es profesora adjunta regular exclusiva de Historia Económica y Social General de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, profesora de Historia de América II y III en la Universidad de Morón y profesora titular de Historia Económica e Historia de América y Argentina en el Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González. Fue profesora visitante en la Universidad de Oviedo. Coautora, con Horacio Gaggero, de varias obras que recuperan los estudios sobre las políticas públicas del primer y el segundo gobiernos peronistas. Horacio Gaggero es profesor de Historia egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, profesor adjunto de Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado en el CBC de la misma universidad, y profesor titular de Historia Económica y Social y de Historia Social Contemporánea, ambas de la UCES. Ha publicado numerosos trabajos sobre las políticas sociales del peronismo.