11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En este primer tomo de la obra Investigación interdisciplinaria en ciencias físicas, ciencias de la vida, ingeniería e informática en la Universidad de Guadalajara, se presentan resultados de investigación disciplinaria en temas de contaminación y distribución del agua, análisis de propiedad físicas y mecánicas de materiales en la industria de la construcción y textil, ecotecnología para disminución de la pobreza, producción de recursos didácticos para el consumo responsable y finalmente la salud, con un enfoque en la seguridad alimentaria. Plasmar estos trabajos de investigación en una obra…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 22.98MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En este primer tomo de la obra Investigación interdisciplinaria en ciencias físicas, ciencias de la vida, ingeniería e informática en la Universidad de Guadalajara, se presentan resultados de investigación disciplinaria en temas de contaminación y distribución del agua, análisis de propiedad físicas y mecánicas de materiales en la industria de la construcción y textil, ecotecnología para disminución de la pobreza, producción de recursos didácticos para el consumo responsable y finalmente la salud, con un enfoque en la seguridad alimentaria. Plasmar estos trabajos de investigación en una obra constituye un insumo para el diseño de políticas en investigación, con el fin de que el conocimiento que se genera tenga impacto y vinculación con los diferentes sectores.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Edith Xio Mara García García - Doctora en Geología por la Universidad de Salamanca y profesora investigadora titular A del Departamento de Estudios del Agua y de la Energía del CUT. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores y es profesora con perfil PRDOEP desde 2010. Ha publicado como autora o coautora en 36 artículos científicos en revistas de reconocido prestigio, 10 capítulos de libros y 30 resúmenes publicados en memorias de congresos nacionales e internacionales. Ha participado en 11 proyectos de investigación. Ana Marcela Torres Hernández - Doctora en Ciencias Económico-Administrativas con especialización en Políticas Públicas y maestra en Economía por la Universidad de Guadalajara (UdeG). Profesora de tiempo completo en el Centro Universitario de Tonalá. Cuenta con certificaciones internacionales sobre evaluación de impacto en políticas y programas públicos. Tiene experiencia laboral en hacienda pública en áreas de planeación, presupuestación y evaluación y seguimiento de la política social de gobiernos subnacionales, así como en internacionalización de la Educación Superior y estudios de posgrado. Patricia Elizabeth Silva Colunga - Licenciada en Mercadotecnia y Maestra en Ciencias de la Salud en el Trabajo por la Universidad de Guadalajara. Es miembro de la Red de Cuerpos Académicos e Investigadores para el Desarrollo Humano Sustentable y del grupo de investigación EPISTEME. Egresada del Doctorado en Derechos Humanos, actualmente lidera la Unidad de Atención y Fomento a la Investigación, promoviendo la investigación y el desarrollo académico en la UdeG. Mario Guadalupe González Pérez - Ingeniero civil por la Universidad Autónoma de Sinaloa, maestro en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Nivel 1 (CONACYT) y se desempeña como miembro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologi¿a e Innovaciön de Colombia, Investigador Asociado (SNCTeI).