32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este texto, denominado "Afroecuatorianos: un Movimiento Social emergente", constituye el fruto del trabajo investigativo desarrollado en Ecuador por los consultores sociales Henry Medina Vallejo y Mary Castro Torres entre los años 2000-2005, y realiza una aproximación a profundidad de la realidad social y el proceso organizativo del pueblo afroecuatoriano a través de dos secciones que conforman una unidad temática. La primera sección, desarrollada por Henry Medina, y titulada Condiciones de Vida y Organizaciones Sociales Afroecuatorianas en Esmeraldas, Valle del Chota-Mira, y Pichincha…mehr

Produktbeschreibung
Este texto, denominado "Afroecuatorianos: un Movimiento Social emergente", constituye el fruto del trabajo investigativo desarrollado en Ecuador por los consultores sociales Henry Medina Vallejo y Mary Castro Torres entre los años 2000-2005, y realiza una aproximación a profundidad de la realidad social y el proceso organizativo del pueblo afroecuatoriano a través de dos secciones que conforman una unidad temática. La primera sección, desarrollada por Henry Medina, y titulada Condiciones de Vida y Organizaciones Sociales Afroecuatorianas en Esmeraldas, Valle del Chota-Mira, y Pichincha presenta un diagnóstico general de la situación económica y social de la población afroecuatoriana en 4 provincias del Ecuador y, a la vez, una aproximación a la situación organizativa de los afrodescendientes en estas regiones. En la segunda sección, titulada El Movimiento Negro en Quito y su lucha contra la discriminación , Mary Castro presenta los resultados de una investigación a profundidad del proceso de conformación del movimiento afroquiteño y la manera en que la organización social sirve como mecanismo orientado al fortalecimiento de su identidad y lucha contra la discriminación.
Autorenporträt
Antropólogo ecuatoriano. Magíster en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales, U.Central del Ecuador,2007. Autor de los libros "Comunidad Negra y Cambio Cultural" y "Los Chachis: supervivencia y Ley Tradicional", y otros textos como coautor. Mary Castro Torres, coautora, es socióloga y trabaja como consultora de proyectos sociales y ambientales.