15,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"Esta obra intenta aproximarnos a la comprensiâon de lo que nos estâa pasando a nivel psicolâogico como protagonistas de una crisis: la derivada de la pandemia de la Covid-19. Mâas allâa del miedo, las emociones que se mueven en una crisis como esta abarcan un espectro mâas amplio. ÅCuâales son las demâas emociones que nos invaden y quâe papel estâan desempeänando? ÅCâomo podemos gestionar esta crisis y las que vendrâan a nivel emocional, a nivel de recursos sanitarios y de salud mental, a nivel de cuidados comunitarios y comunitaristas? El impacto mundial de esta pandemia es tan nuevo y tan…mehr

Produktbeschreibung
"Esta obra intenta aproximarnos a la comprensiâon de lo que nos estâa pasando a nivel psicolâogico como protagonistas de una crisis: la derivada de la pandemia de la Covid-19. Mâas allâa del miedo, las emociones que se mueven en una crisis como esta abarcan un espectro mâas amplio. ÅCuâales son las demâas emociones que nos invaden y quâe papel estâan desempeänando? ÅCâomo podemos gestionar esta crisis y las que vendrâan a nivel emocional, a nivel de recursos sanitarios y de salud mental, a nivel de cuidados comunitarios y comunitaristas? El impacto mundial de esta pandemia es tan nuevo y tan inesperado que no sabemos por dâonde irâan los acontecimientos. Lo âunico que sabemos es que no serâan como habâiamos previsto, como esperâabamos o como lo hubiâeramos deseado antes de que sucediera. Lo âunico que puede decirse con seguridad de las crisis... es que habrâa mâas. Este libro intenta ayudar a repensar el futura o los futuros posibles. Vamos a necesitar salud, apoyo mutuo y creatividad para que el camino hacia el cambio sea esperanzador"--Back cover.
Autorenporträt
Jorge L. Tizón (A Coruña, 1946) es psiquiatra, psicoanalista, psicólogo y neurólogo. Dirigió durante veintidós años las unidades de salud mental para niños, adultos, trastornos mentales graves y equipos de investigación de La Verneda, La Pau y La Mina, en Barcelona. Posteriormente, fundó y dirigió el Equipo de Prevención en Salud Mental y Atención Precoz a los Pacientes en riesgo de Psicosis (EAPPP) del InstitutCatalà de la Salut de Barcelona, el primer equipo español íntegramente dedicado a dicha labor. Actualmente ejerce la docencia en el Instituto Universitario de Salud Mental de la Universidad RamonLlull (URL) y es profesor invitado en diversas universidades e institutos de formación tanto nacionales como extranjeros.