27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Programa Mulheres Mil propone no solo la cualificación profesional, sino también el reconocimiento de la importancia de estas mujeres en sus familias y comunidades. Por lo tanto, cabe preguntarse si este objetivo se ha logrado realmente, concretamente en el curso de panadería promovido por el IFCE - campus Iguatu. ¿Qué cambios significativos se han podido observar en la vida de estas mujeres tras la finalización del curso? ¿Qué cambios se han producido en cuanto a la mejora de los ingresos o la inserción en el mercado laboral? ¿Se ha producido una búsqueda de autonomía o una mejora de la…mehr

Produktbeschreibung
El Programa Mulheres Mil propone no solo la cualificación profesional, sino también el reconocimiento de la importancia de estas mujeres en sus familias y comunidades. Por lo tanto, cabe preguntarse si este objetivo se ha logrado realmente, concretamente en el curso de panadería promovido por el IFCE - campus Iguatu. ¿Qué cambios significativos se han podido observar en la vida de estas mujeres tras la finalización del curso? ¿Qué cambios se han producido en cuanto a la mejora de los ingresos o la inserción en el mercado laboral? ¿Se ha producido una búsqueda de autonomía o una mejora de la autoestima y el bienestar gracias a la profesionalización? La respuesta a estas preguntas surge de la percepción de 50 participantes del curso, residentes del barrio João Paulo II, cuyo perfil puede definirse como mujeres con bajo nivel de escolaridad, responsables de la gestión del hogar, incluida la financiera, la mayoría de ellas inscritas en programas sociales, como el Bolsa Família, y que, a pesar de esta realidad, tienen el deseo de aprovechar las oportunidades que se les presentan. En cuanto a los cambios que el programa ha traído a sus vidas, todas consideran que el impacto ha sido positivo, sobre todo porque ha despertado en ellas el deseo de aprender.
Autorenporträt
Licenciada en Pedagogía por la Universidad Estatal Vale do Acaraú (UVA-2001), licenciada en Matemáticas (UVA-2009), especialista en Gestión Escolar por la Universidad Estatal de Santa Catarina (UDESC-2004) y máster por la Facultad de Teología (EST-2014). Técnica en Asuntos Educativos en el Instituto Federal de Ceará, campus Iguatu.