48,70 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

Este libro estudia la narrativa de Roberto Bolaño a partir de la premisa de que esta es una textualidad híbrida, que ¿en la tradición de la literatura chilenä se manifiesta como una novela de lo abierto: proliferante, marginal, no burguesa ni familiar, de la ciudad, nomádica, contestataria, cuyo amuleto es la Literatura, escrita con mayúsculas, es decir, una posibilidad vital de aprendizaje y también de sobrevivencia, que otorga su influjo, como un don, a los sujetos, modelizándolos, transformándolos, sacándolos de sus casillas, desterritorizándolos, volviéndolos múltiples y otros.

Produktbeschreibung
Este libro estudia la narrativa de Roberto Bolaño a partir de la premisa de que esta es una textualidad híbrida, que ¿en la tradición de la literatura chilenä se manifiesta como una novela de lo abierto: proliferante, marginal, no burguesa ni familiar, de la ciudad, nomádica, contestataria, cuyo amuleto es la Literatura, escrita con mayúsculas, es decir, una posibilidad vital de aprendizaje y también de sobrevivencia, que otorga su influjo, como un don, a los sujetos, modelizándolos, transformándolos, sacándolos de sus casillas, desterritorizándolos, volviéndolos múltiples y otros.
Autorenporträt
Macarena Areco es periodista, licenciada, magíster y doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Ha publicado alrededor de cincuenta artículos sobre narrativa chilena e hispanoamericana del siglo XX y reciente. Ha liderado cuatro proyectos de investigación sobre estos temas. Actualmente es Profesora Asociada de la UC y Directora del Centro UC de Estudios de Literatura Chilena (CELICH). Es autora de los libros Cartografía de la novela chilena reciente (2015) y Acuarios y fantasmas. Imaginarios de espacio y de sujeto en la narrativa argentina, chilena y mexicana reciente (2017) y coeditora del libro Biografía y textualidades, naturaleza y subjetividad. Ensayos sobre la obra de María Luisa Bombal (2015).