5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El Tractatus Logico-Philosophicus es, sin duda, un clásico de la filosofía del siglo xx. Fue gestado por Ludwig Wittgenstein en su juventud y terminado en Viena en 1918, luego de finalizar la Primera Guerra Mundial, en la que él mismo participó como soldado del Imperio austrohúngaro. Wittgenstein concluyó su libro estando cautivo en Italia, en la prisión de Monte Cassino; tenía entonces 29 años. Pasó enormes dificultades para encontrar un editor que aceptara publicarlo. El Tractatus no es un libro común de filosofía: es una obra escrita casi en aforismos, muy ambiciosa y sumamente austera que…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.02MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El Tractatus Logico-Philosophicus es, sin duda, un clásico de la filosofía del siglo xx. Fue gestado por Ludwig Wittgenstein en su juventud y terminado en Viena en 1918, luego de finalizar la Primera Guerra Mundial, en la que él mismo participó como soldado del Imperio austrohúngaro. Wittgenstein concluyó su libro estando cautivo en Italia, en la prisión de Monte Cassino; tenía entonces 29 años. Pasó enormes dificultades para encontrar un editor que aceptara publicarlo. El Tractatus no es un libro común de filosofía: es una obra escrita casi en aforismos, muy ambiciosa y sumamente austera que si bien no llega a las ochenta páginas, ya en su «Prólogo» declara que ha logrado solucionar los problemas filosóficos en su esencia. Con la ayuda de Bertrand Russell, en 1922 el Tractatus se publicó en Inglaterra en una edición bilingüe alemán-inglés. Desde entonces se ha convertido en uno de los libros más comentados y discutidos. Sin embargo, es un libro de difícil lectura que, según escribe el propio Wittgenstein, «tal vez sea entendido sólo por alguien que haya pensado por sí mismo los pensamientos en él expresados o al menos pensamientos similares». En este volumen, Margarita Valdés intenta presentar los temas centrales del Tractatus de una manera que ayude a sus lectores a pensar por sí mismos las ideas que ese libro aspira a esclarecer y desenredar; esto es, no se propone ofrecer una «nueva interpretación» de esta obra maestra, sino simplemente acompañar a sus posibles lectores a comprender mejor el texto wittgensteiniano.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Margarita M. Valdés obtuvo la maestría en filosofía en Smith College (Northampton, Massachusetts), donde estudió con Alice Ambrose, discípula directa de Ludwig Wittgenstein; posteriormente realizó estudios de doctorado en la Universidad de la Sorbona, en París, bajo la dirección de Jacques Bouveresse, y más adelante en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el doctorado en filosofía. Ha sido investigadora del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de esta misma universidad desde 1970. Es compiladora, entre otras obras, de Pensamiento y lenguaje. Problemas en la atribución de actitudes proposicionales (1996) y, con Miguel Ángel Fernández, de Normas, virtudes y valores epistémicos. Ensayos de epistemología contemporánea (2011). En 2016 coordinó y cuidó la edición de una extensa antología en castellano de la obra de Gottlob Frege intitulada Escritos sobre lógica, semántica y filosofía de las matemáticas. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas sobre el pensamiento de Wittgenstein y dictado conferencias en varias universidades de México, Argentina, Colombia y España sobre los temas que aborda este libro.