28,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el marco político, económico y social de Chile, orientado por el neoliberalismo, se hacen necesarios aportes que den otra mirada a la construcción de políticas de desarrollo rural, respetando y valorando la importancia de la economía familiar campesina en el desarrollo económico nacional, como un componente de sustentabilidad y sostenibilidad. La presente investigación de tipo exploratoria y descriptiva, se analizan una serie de elementos teóricos y conceptuales que se contrastan con la realidad y que apuntan a describir los procesos de transformación sufridas en las economías familiares…mehr

Produktbeschreibung
En el marco político, económico y social de Chile, orientado por el neoliberalismo, se hacen necesarios aportes que den otra mirada a la construcción de políticas de desarrollo rural, respetando y valorando la importancia de la economía familiar campesina en el desarrollo económico nacional, como un componente de sustentabilidad y sostenibilidad. La presente investigación de tipo exploratoria y descriptiva, se analizan una serie de elementos teóricos y conceptuales que se contrastan con la realidad y que apuntan a describir los procesos de transformación sufridas en las economías familiares campesinas Mapuche de la Araucanía, en los últimos 30 años (periodo de implementación del modelo neoliberal a ultranza en Chile)y de las estrategias de resistencia utilizadas por estos sistemas económicos que los hacen subsitir y reproducirse. A través de esta investigación se intenta hacer un aporte para que las políticas públicas sean un instrumento para la superación de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, incorporando estrategias participativas, que planteen su definición en conjunto con los y las sujetos a quienes apuntan.
Autorenporträt
El autor del libro, realizó estudios de Trabajo Social en la Universidad de La Frontera de Temuco, especializándose en la temática de desarrollo rural y planificación territorial a nivel local. Ha trabajado temas de desarrollo local y rural desde la ONG Gestión y Desarrollo Sustentable de Temuco, Institución de la cual es Presidente.