41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo se realiza la fusión de técnicas Bayesianas de interacción espacial con un modelo de categorización del color para dar lugar a la segmentación lingüística. El modelo de categorización del color está basado en las 11 categorías universales de color propuestas por Berlin y Kay en 1969. La modelación se realiza en los espacios RGB, L a b y L u v , usando datos obtenidos a través de experimentos de nombramiento del color con observadores humanos. La verosimilitud se modela como una combinación lineal de splines cuadráticos. Como resultado, cada voxel en una representación de color,…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo se realiza la fusión de técnicas Bayesianas de interacción espacial con un modelo de categorización del color para dar lugar a la segmentación lingüística. El modelo de categorización del color está basado en las 11 categorías universales de color propuestas por Berlin y Kay en 1969. La modelación se realiza en los espacios RGB, L a b y L u v , usando datos obtenidos a través de experimentos de nombramiento del color con observadores humanos. La verosimilitud se modela como una combinación lineal de splines cuadráticos. Como resultado, cada voxel en una representación de color, es descrito por un vector de probabilidades, cuyas componentes expresan el grado de pertenencia a cada una de las categorías de color. Esto da lugar a un diccionario probabilístico que es usado para la segmentación a través de Campos Aleatorios de Medida Markovianos Gaussianos.
Autorenporträt
Recibió el título de Doctor en Ciencias de la Computación en el Centro de Investigación en Matemáticas, Guanajuato, México, 2007. Actualmente trabaja como investigador y profesor en la Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Valles, Jalisco, México. Su línea de investigación es el Procesamiento Digital de Imágenes y Señales.