9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En FLUJO VISUAL se publican un conjunto de reflexiones, desde una perspectiva fluida y dinámica, en donde la realidad es percibida en perfecto cambio y, al mismo tiempo, ese cambio es a su vez, paradójicamente, un continuo. Valerio Rocco introduce el debate desde una perspectiva filosófico-artística atendiendo a la evolución histórica del arte, en una puja constante del creador contra los límites materiales que cada disciplina artística presenta. En esta confrontación se sitúa la reflexión que plantea Ana Marcos. Los autores aportan razonamientos que parten de lugares de reflexión diferentes.…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.61MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En FLUJO VISUAL se publican un conjunto de reflexiones, desde una perspectiva fluida y dinámica, en donde la realidad es percibida en perfecto cambio y, al mismo tiempo, ese cambio es a su vez, paradójicamente, un continuo. Valerio Rocco introduce el debate desde una perspectiva filosófico-artística atendiendo a la evolución histórica del arte, en una puja constante del creador contra los límites materiales que cada disciplina artística presenta. En esta confrontación se sitúa la reflexión que plantea Ana Marcos. Los autores aportan razonamientos que parten de lugares de reflexión diferentes. Lois Patiño interviene desde su experiencia personal como creador de imágenes en movimiento, y ello le permite pensar sobre los elementos inmateriales que ordenan e impulsan su actividad, desde un sentimiento oceánico, pero también da cuenta de aspectos muy concretos y materiales del mercado audiovisual y de sus condiciones de trabajo. Valentín Vallhonrat, por su parte, nos describe el flujo histórico de la fotografía desde su origen hasta la actual cultura de la imagen, así como la evolución que va desde los propósitos científicos iniciales de los primeros fotógrafos, la necesidad de precisión y exactitud, a la diversidad y el desarrollo proteico y biogenético de la fotografía en estos momentos. La biogénesis creadora subyace ante el reto de la mal llamada "inteligencia artificial", pues la vida solo se genera desde la vida y el arte es fruto de seres vivos: los seres humanos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Lois Patiño. Cineasta, forma parte de la generación de cineastas gallegos "Novo cinema galego". Ha estrenado cuatro largometrajes: Costa da Morte (2013, Locarno, Premio a mejor director emergente), Lúa Vermella (2020), Samsara (2023, Berlinale Encounters, Premio especial del jurado) y Ariel (2025). Sus dos últimos cortometrajes son Sycorax (2021) y El sembrador de estrellas (2022). Valentín Vallhonrat. Fotógrafo, comisario artístico y profesor del Máster en estudios curatoriales de la Universidad de Navarra. Su obra ha sido expuesta, entre otros, en el MNCA Reina Sofía, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el Museo de Arte Multimedia de Moscú, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid... Ha sido director artístico del Museo Universidad de Navarra desde su fundación hasta 2024. Ana Marcos. Licenciada en Bellas Artes e Ingeniería industrial. Sus proyectos de creación digital e instalaciones interactivas se han mostrado, entre otros, en la Korean Foundation Galery, el Museo Universitario de Alicante, el Museo del Arte del Banco de la República en Colombia, el Museo de Narni en Italia y el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Valerio Rocco Lozano. Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Profesor de Historia de la Filosofía Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid. Tasks Leader del proyecto de investigación Horizonte 2020 de la Unión Europea titulado "Failure".