68,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
34 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El proceso de reconstrucción en el Mundo Occidental tras la II Guerra Mundial tuvo como objetivo satisfacer todas las necesidades elementales de la población. Desde este punto de vista, el balance de la reconstrucción fue positivo. El presente trabajo se enmarca dentro del proceso de investigación que pretende reivindicar la ciudad del siglo XX como producto de los cambios acaecidos tras el conflicto mundial. España fue un ejemplo de ello, un proceso que poco después se pondría en marcha también en países como Alemania, Francia, Finlandia, la URSS y toda Europa en general. La investigación…mehr

Produktbeschreibung
El proceso de reconstrucción en el Mundo Occidental tras la II Guerra Mundial tuvo como objetivo satisfacer todas las necesidades elementales de la población. Desde este punto de vista, el balance de la reconstrucción fue positivo. El presente trabajo se enmarca dentro del proceso de investigación que pretende reivindicar la ciudad del siglo XX como producto de los cambios acaecidos tras el conflicto mundial. España fue un ejemplo de ello, un proceso que poco después se pondría en marcha también en países como Alemania, Francia, Finlandia, la URSS y toda Europa en general. La investigación pretende modificar la visión de unos años en los que la arquitectura y el urbanismo marcaron la sociedad de todo un siglo. Una labor desarrollada desde el ámbito universitario cuyo punto de partida ha sido el paradigma integrador y transversal de la nueva historiografía.
Autorenporträt
Doctor en Historia Contemporánea, profesor de Historia en la Universidad CEU Cardenal Herrera, ha realizado varios trabajos de investigación con diversas universidades españolas y desde 2009 está centrado en el papel del urbanismo y la arquitectura en los gobiernos europeos de la Segunda Guerra Mundial.