29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo innovador de ciencia, historia y arqueología, Charles C. Mann altera radicalmente nuestra comprensión de las Américas antes de la llegada de Colón en 1492. Al contrario de lo que muchos estadounidenses aprenden en la escuela, los indios precolombinos no se establecieron escasamente en un desierto virgen; más bien había un gran número de indios que moldearon e influenciaron activamente la tierra a su alrededor. La asombrosa capital azteca de Tenochtitlán tenía agua corriente y calles impecablemente limpias y era más grande que cualquier ciudad europea contemporánea. Las culturas…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo innovador de ciencia, historia y arqueología, Charles C. Mann altera radicalmente nuestra comprensión de las Américas antes de la llegada de Colón en 1492. Al contrario de lo que muchos estadounidenses aprenden en la escuela, los indios precolombinos no se establecieron escasamente en un desierto virgen; más bien había un gran número de indios que moldearon e influenciaron activamente la tierra a su alrededor. La asombrosa capital azteca de Tenochtitlán tenía agua corriente y calles impecablemente limpias y era más grande que cualquier ciudad europea contemporánea. Las culturas mexicanas crearon maíz en un proceso de mejoramiento especializado que se ha llamado la primera hazaña de ingeniería genética del hombre. De hecho, los indios no vivían a la ligera sobre la tierra, sino que estaban diseñando y manipulando su mundo de una manera que sólo ahora estamos comenzando a entender. Desafiante y sorprendente, esta es una nueva mirada transformadora a un mundo rico y fascinante que solo creíamos conocer. Charles C. Mann arroja nueva luz sobre los métodos empleados para llegar a estas nuevas visiones de la América precolombina y sobre el modo en que éstas afectan a nuestra concepción de la historia y a nuestra comprensión del medio ambiente. ?1491? es un relato apasionante sobre las diversas investigaciones y las revelaciones científicas de primera magnitud que han cambiado radicalmente nuestra forma de ver la América precolombina.
Autorenporträt
Periodista y autor estadounidense especializado en temas científicos. Coautor de cuatro libros, es también editor colaborador de Science, The Atlantic Monthly y Wired. En el área de ciencia, tecnología y comercio, ha escrito para Boston Globe, Fortune, The New York Times, Smithsonian, Technology Review, Vanity Fair y el Washington Post, así como para HBO y la serie Ley y orden. En 2005 escribió 1491. Una historia de las Américas antes de Colón, seguido en 2011 por 1493. Una nueva historia del mundo después de Colón. Formó parte del jurado para el PEN / E.O. Wilson Literary Science Writing Award en 2012. Ha sido tres veces finalista del National Magazine Award y ha recibido premios de la American Bar Association, el American Institute of Physics, la Alfred P. Sloan Foundation y la Lannan Foundation. Su escritura fue seleccionada para The Best American Science Writing y The Best American Science and Nature Writing en 2003. En 2018, Mann publicó The Wizard and the Prophet, que detalla dos teorías en competencia sobre el futuro de la agricultura, la población y el medio ambiente. El «mago» al que se refiere Mann es Norman Borlaug, el ganador del Premio Nobel de la Paz a quien se le atribuye el desarrollo de la Revolución Verde y haber salvado a mil millones de personas del hambre. Por otra parte, Mann se refiere a William Vogt, uno de los primeros defensores del control de la población, como el «profeta».