21,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Bienvenidos a 3 libros para conocer, una colección pensada para que descubras temas fascinantes a través de tres obras imprescindibles. Ya sea ficción, no ficción o biografías, seleccionamos lo mejor para inspirarte. Hoy, el tema es: El Anarquismo. En esta edición encontrarás tres textos fundamentales que han dado forma al pensamiento anarquista: "Dios y el Estado", de Mijaíl Bakunin, "Anarquismo: ¿qué significa realmente?", de Emma Goldman, y "¿Qué es la propiedad?", de Pierre-Joseph Proudhon. Cada obra aporta una perspectiva única sobre la lucha contra la opresión y la búsqueda de la…mehr

Produktbeschreibung
Bienvenidos a 3 libros para conocer, una colección pensada para que descubras temas fascinantes a través de tres obras imprescindibles. Ya sea ficción, no ficción o biografías, seleccionamos lo mejor para inspirarte. Hoy, el tema es: El Anarquismo. En esta edición encontrarás tres textos fundamentales que han dado forma al pensamiento anarquista: "Dios y el Estado", de Mijaíl Bakunin, "Anarquismo: ¿qué significa realmente?", de Emma Goldman, y "¿Qué es la propiedad?", de Pierre-Joseph Proudhon. Cada obra aporta una perspectiva única sobre la lucha contra la opresión y la búsqueda de la verdadera libertad, ofreciendo una introducción al anarquismo completa. Un libro indispensable para estudiantes, activistas y cualquiera que desee comprender los fundamentos de una filosofía radical. Este es solo uno de los muchos títulos de la colección 3 libros para conocer. Si te ha gustado, te invitamos a explorar los demás temas; seguro encontrarás algo que te fascine.
Autorenporträt
Mijaíl Aleksándrovich Bakunin, nacido el 30 de mayo de 1814 en Priamújino, Rusia, y fallecido el 1 de julio de 1876 en Berna, Suiza, fue un destacado teórico político, filósofo y revolucionario anarquista ruso. Considerado uno de los padres del anarquismo colectivista, Bakunin tuvo una influencia significativa en el socialismo revolucionario, el ateísmo militante y el movimiento obrero.Bakunin nació en una familia liberal y fue educado en la Academia de Artillería de San Petersburgo. A lo largo de su vida, mantuvo una postura firme contra el despotismo y se adentró en el romanticismo europeo, desarrollando admiración por los filósofos Fichte y Hegel. Estudió filosofía en Berlín y París, donde conoció a figuras importantes como Proudhon, Marx y Engels.Durante las Revoluciones de 1848, Bakunin participó en diversas insurrecciones, incluyendo el Congreso Eslavo de Praga y el levantamiento de mayo de 1849 en Dresde, donde fue capturado y encarcelado. Tras varios años de prisión y exilio en Siberia, Bakunin escapó a Japón y luego a Europa, donde continuó su lucha revolucionaria.Bakunin fue un ferviente defensor del anarquismo colectivista y del federalismo anárquico, proponiendo la abolición del Estado y la creación de federaciones de comunas libres. En su obra "Dios y el Estado", criticó la religión y abogó por el ateísmo, considerando la religión como una herramienta de opresión.A pesar de su rivalidad con Karl Marx, Bakunin desempeñó un papel crucial en la Primera Internacional, promoviendo posturas anarquistas dentro de la organización. Fundó la Alianza Internacional de la Democracia Socialista y abogó por la supresión de los Estados nacionales y la igualdad de sexos.Bakunin pasó sus últimos años en Suiza, donde murió en 1876. Su legado perdura en el movimiento anarquista y su influencia se extiende a diversas corrientes del socialismo y la filosofía política. Su tumba en el cementerio de Bremgarten-Friedhof de Berna está marcada con la inscripción: "Quien no se atreve con lo imposible, nunca alcanzará lo posible".