27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La pasión por la psicología conllevaba un dilema: ¿cómo hacer un trabajo de investigación científica orientado a la práctica social? Dado que estudiaba en un país (de un continente) y trabajaba en otro, se trataba de una cuestión muy delicada. Como el apoyo institucional era constante, fue posible realizar las prácticas curriculares en Angola. En Angola, la burocracia inicial se superó y se resolvió bien. Una vez más, el apoyo fue extraordinario. El asesoramiento psicológico de los niños mencionados en casos de protección social e implicados en procesos penales en el sistema judicial de este…mehr

Produktbeschreibung
La pasión por la psicología conllevaba un dilema: ¿cómo hacer un trabajo de investigación científica orientado a la práctica social? Dado que estudiaba en un país (de un continente) y trabajaba en otro, se trataba de una cuestión muy delicada. Como el apoyo institucional era constante, fue posible realizar las prácticas curriculares en Angola. En Angola, la burocracia inicial se superó y se resolvió bien. Una vez más, el apoyo fue extraordinario. El asesoramiento psicológico de los niños mencionados en casos de protección social e implicados en procesos penales en el sistema judicial de este país fue una novedad que agradó tanto a los magistrados (asesores) como a los niños y sus familias. De todos los temas que surgieron, el abuso sexual parecía bastante pertinente dado el número de registros, las particularidades socioculturales y el marco jurídico. Además, es importante señalar que el trabajo realizado fue pionero. Esta es la razón principal de su carácter cualitativo. Un trabajo prácticamente inicial necesita construir conceptos, comprender los procedimientos, respetar a las personas y el sistema. A través de esta lectura, se llega a conocer un poco más sobre el abuso sexual en esta sociedad.
Autorenporträt
Brésilienne de naissance, angolaise et portugaise par affinité. À l'âge de 29 ans, elle a recommencé sa vie au Portugal en se consacrant à la psychologie à l'université Fernando Pessoa de Porto (licence et master en psychologie juridique). Parallèlement, en 2009, elle émigre en Angola où elle combine ses anciennes passions pour la psychologie et l'éducation (sa formation de base).