Este trabajo es un estudio de caso realizado durante en una zona que pertenece a Bogotá D.C., Colombia, y que por sus características rurales contrasta con el resto de la capital que es, a su vez, la mayor ciudad del país. Allí habitan mujeres que por tradición, ocupación o vínculo familiar son definidas como campesinas o de origen campesino lo que determina sus posibilidades de acceso a la educación superior, que en Colombia comprende los niveles técnico, tecnológico y profesional. Mediante métodos cualitativos, como entrevistas semiestructuradas, observación de campo e indagación documental, se busca comprender cómo se relacionan los elementos del género, ruralidad y acceso a educación superior para estas mujeres, ya que se estima que en la superación de los principales obstáculos impuestos por las condiciones estructurales, sociales o de imaginarios culturales implícitos en esta triple relación está una de las claves para el fortalecimiento de los derechos de la mujer.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno