En el ámbito de los títulos de crédito, ha cobrado importancia el debate sobre las posibilidades procesales de solicitar la tutela de los derechos incorporados en el título. Las pretensiones, la carga de la prueba y la tutela de la acción ordinaria de cobro y de la acción monitoria son distintas, lo que sugiere un tratamiento diferenciado en el régimen de prescripción entre dichas acciones. A pesar de ello, la doctrina mercantilista se muestra dividida, afirmando en ocasiones la posibilidad de separación entre la acción ordinaria y la acción monitoria; y restringiendo en otras ocasiones la tutela del derecho del acreedor en acciones cambiarias derivadas de una única acción causal sometida a procedimientos diferenciados, a saber: ordinario, sumario, sumísimo y monitorio. En la misma línea, la jurisprudencia solo ha admitido recientemente la acción monitoria en relación con títulos de crédito (Súmula n.º 299, STJ), pero lo ha hecho sin analizar el régimen jurídico real del instituto monitorio introducido por la Ley 9709/95. En este trabajo se defiende la Ley 9709/95 como norma mixta con efectos sobre el derecho material y procesal sobre el crédito. La tutela específica a la que se presta la acción monitoria crea una nueva pretensión material sobre el crédito, merecedora de un plazo de prescripción único.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







