24,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El lubricante es responsable de reducir el desgaste por fricción, proteger el metal contra la oxidación, la corrosión y disipar el calor excesivo, por lo que es esencial para el equilibrio de un sistema mecánico, prolongando así su vida útil. Los aceites lubricantes suelen ser de origen mineral y se extraen del petróleo. Pero la búsqueda de una nueva fuente de producción de lubricantes y combustibles es necesaria para satisfacer las demandas futuras y reducir los posibles daños medioambientales; por este motivo, se están buscando formas alternativas de producir determinados productos derivados…mehr

Produktbeschreibung
El lubricante es responsable de reducir el desgaste por fricción, proteger el metal contra la oxidación, la corrosión y disipar el calor excesivo, por lo que es esencial para el equilibrio de un sistema mecánico, prolongando así su vida útil. Los aceites lubricantes suelen ser de origen mineral y se extraen del petróleo. Pero la búsqueda de una nueva fuente de producción de lubricantes y combustibles es necesaria para satisfacer las demandas futuras y reducir los posibles daños medioambientales; por este motivo, se están buscando formas alternativas de producir determinados productos derivados del petróleo, como el biodiésel, por ejemplo. En cuanto a los lubricantes, también se observa la necesidad de nuevas materias primas para su producción. El aceite vegetal es un recurso renovable y biodegradable, y su uso presenta ventajas medioambientales, sociales y económicas. El objetivo de este proyecto es caracterizar el aceite de carnauba como lubricante vegetal o biolubricante.
Autorenporträt
Mechanical Engineer, MSc in Mechanical Engineering and PhD student in Mechanical Engineering at the Federal University of Rio Grande do Norte - Brazil. Her main areas of expertise are: Thermosciences/Thermofluids and Materials Technology/Contact Mechanics. Her main research focus is plant-based lubricants.