27,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro aborda la procrastinación como un enemigo silencioso que afecta la productividad, la salud mental y la calidad de vida. Julio Alonzo Dacaret combina su experiencia en psicología organizacional y desarrollo personal para ofrecer herramientas prácticas y científicamente respaldadas. El objetivo es ayudar a los lectores a identificar las causas profundas de su procrastinación, romper ciclos de postergación y construir hábitos productivos sostenibles. Capítulos Principales: 1. ¿Por qué procrastinamos? o Análisis de factores psicológicos (miedo al fracaso, perfeccionismo, falta de…mehr

Produktbeschreibung
El libro aborda la procrastinación como un enemigo silencioso que afecta la productividad, la salud mental y la calidad de vida. Julio Alonzo Dacaret combina su experiencia en psicología organizacional y desarrollo personal para ofrecer herramientas prácticas y científicamente respaldadas. El objetivo es ayudar a los lectores a identificar las causas profundas de su procrastinación, romper ciclos de postergación y construir hábitos productivos sostenibles. Capítulos Principales: 1. ¿Por qué procrastinamos? o Análisis de factores psicológicos (miedo al fracaso, perfeccionismo, falta de motivación) y neurológicos (el papel de la dopamina y la corteza prefrontal). o Ejemplos cotidianos: desde tareas laborales hasta metas personales. 2. Mitos y Verdades sobre la Productividad o Desmonta creencias como "trabajar bajo presión es mejor" o "la multitarea es eficiente". o Introduce el concepto de "energía mental" y cómo gestionarla. 3. Herramientas para el Cambio Inmediato o Técnicas como el método Pomodoro, la regla de los 2 minutos y la matriz de Eisenhower. o Cómo usar la gamificación para hacer las tareas más atractivas. 4. Construyendo Hábitos a Largo Plazo o El poder de los "hábitos atómicos" y cómo integrarlos en rutinas diarias. o Casos de éxito de personas que transformaron su vida mediante pequeños cambios. 5. Manejo de Emociones y Autocompasión o Cómo la ansiedad y el autosabotaje alimentan la procrastinación. o Estrategias de mindfulness y reprogramación mental para reducir la crítica interna. 6. El Entorno como Aliado o Diseño de espacios de trabajo libres de distracciones. o La importancia de rodearse de personas que inspiren acción. 7. De la Teoría a la Práctica o Planes personalizados según el perfil del lector (estudiante, profesional, emprendedor). o Ejercicios de autoevaluación y seguimiento de progreso. Conclusión: El libro cierra con un llamado a la acción: la procrastinación no es una condena permanente. Con autoconocimiento, disciplina y las herramientas adecuadas, cualquier persona puede recuperar el control de su tiempo y alcanzar sus metas. Incluye recursos adicionales como plantillas descargables y acceso a una comunidad en línea de apoyo.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.