La sociedad actual se caracteriza por un cambio demográfico radical, una pluralización de intereses y una creciente diversidad cultural, religiosa y lingüística. Debido a los movimientos migratorios transnacionales, las lenguas adquieren una gran importancia para los procesos educativos individuales, pero al mismo tiempo son importantes para la estabilidad económica y social de un país. Sin embargo, los resultados de las pruebas PISA muestran que las oportunidades educativas están determinadas principalmente por el origen social y que los alumnos de origen inmigrante se ven afectados en muchos casos por las disparidades educativas en los sistemas educativos, lo que minimiza su igualdad de oportunidades y de acceso a la educación. En este libro se pone de manifiesto cómo el programa HIPPY puede fomentar las competencias lingüísticas, cognitivas, sociales y emocionales de los niños en edad preescolar con el fin de reducir de forma sostenible las disparidades educativas.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno