48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo principal de este estudio fue identificar las estrategias de afrontamiento utilizadas por las personas negras y con discapacidad ante la doble estigmatización. Además, se buscó identificar cómo este público cree que es percibido por la sociedad y describir los efectos y consecuencias de esta estigmatización. La base teórica se construyó con el fin de profundizar en los conceptos de representaciones colectivas, estigma y afrontamiento sobre las personas negras y con discapacidad, un público que pertenece a una categorización múltiple e interseccional. Para cumplir con estos…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo principal de este estudio fue identificar las estrategias de afrontamiento utilizadas por las personas negras y con discapacidad ante la doble estigmatización. Además, se buscó identificar cómo este público cree que es percibido por la sociedad y describir los efectos y consecuencias de esta estigmatización. La base teórica se construyó con el fin de profundizar en los conceptos de representaciones colectivas, estigma y afrontamiento sobre las personas negras y con discapacidad, un público que pertenece a una categorización múltiple e interseccional. Para cumplir con estos objetivos, se realizaron entrevistas a participantes negros y con discapacidad, con un enfoque en la discapacidad motora/física. Todos ellos residentes en la ciudad de Salvador, Bahía, Brasil. Se identificó que los participantes creen que son percibidos a través de representaciones negativas que se asemejan a las encontradas en los registros históricos de diferentes campos del conocimiento (filosófico, teológico y científico). E independientemente de los tipos de respuestas de afrontamiento al estigma, ya sean voluntarias o involuntarias, estas afectan a su autoestima, rendimiento educativo y salud.
Autorenporträt
Ma 29 lat i pochodzi z Salvadoru w stanie Bahia w Brazylii. Jest osob¿ czarnoskór¿, nie ma niepe¿nosprawnöci, jest psychologiem CRP03/6732, psychoterapeut¿, badaczem i nauczycielem. Doktorant psychologii na USP i magister psychologii na UFBA. Specjalista w zakresie psychoterapii jungowskiej, a tak¿e specjalista w zakresie zdrowia publicznego.