11,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un brillante ejercicio poético en honor a la vida y la muerte A pesar de la brevedad de su vida, la excéntrica y original figura de Jacques Rigaut, aclamado poeta surrealista del siglo xx, ha causado y continúa causando una gran admiración hoy en día. Agencia general del suicidio es una antología de la prosa poética del célebre escritor francés que recoge textos de juventud, composiciones póstumas y una cuidada selección de aforismos y reflexiones en los que la muerte aparece como el acto de libertad más verdadero y prístino que uno puede concederse a sí mismo. Ático de los Libros incluye en…mehr

Produktbeschreibung
Un brillante ejercicio poético en honor a la vida y la muerte A pesar de la brevedad de su vida, la excéntrica y original figura de Jacques Rigaut, aclamado poeta surrealista del siglo xx, ha causado y continúa causando una gran admiración hoy en día. Agencia general del suicidio es una antología de la prosa poética del célebre escritor francés que recoge textos de juventud, composiciones póstumas y una cuidada selección de aforismos y reflexiones en los que la muerte aparece como el acto de libertad más verdadero y prístino que uno puede concederse a sí mismo. Ático de los Libros incluye en esta edición un prólogo de Noni Meyers, cantante del famoso grupo indie español Lori Meyers, y un epílogo del escritor Enrique Vila-Matas, así como una introducción y notas de la traductora, Sarai Herrera.
Autorenporträt
Jacques Rigaut (1898-1920) fue un poeta surrealista procedente de una familia burguesa parisina, origen que siempre aborreció. Formó parte del movimiento dadaísta junto a personajes tan célebres como André Breton, Arthur Cravan o Pierre Drieu La Rochelle. Tras la Primera Guerra Mundial, empezó a frecuentar los círculos literarios en los que nació su gran obra, donde Dios, la muerte, el hastío y la nada son elementos clave. Finalmente, y tras una corta vida repleta de excesos, alcohol y narcóticos, Rigaut se suicidó a los treinta años disparándose una bala en el pecho, una muerte que inmortalizó su figura y su obra literaria.