Al pie del cañón no es sólo una guía del Museo del Prado-una de las muchas posibles-sino una lección magistral sobre cómo mirar y cómo hablar de pintura. Del brazo de Eduardo Arroyo -ya dijo Eugenio d'Ors en el clásico Tres horas en el Museo del Prado que la mejor forma de visitar el Museo era del brazo de un amigo- descubrirá el lector un discurso en las antípodas de la uniformización del gusto artístico y de los tópicos de la industria cultural, que poco tienen que ver con el arte. Aquí el único protagonista es la pintura, y el Museo el espacio en el que conviven lo acabado y lo inacabado,…mehr
Al pie del cañón no es sólo una guía del Museo del Prado-una de las muchas posibles-sino una lección magistral sobre cómo mirar y cómo hablar de pintura. Del brazo de Eduardo Arroyo -ya dijo Eugenio d'Ors en el clásico Tres horas en el Museo del Prado que la mejor forma de visitar el Museo era del brazo de un amigo- descubrirá el lector un discurso en las antípodas de la uniformización del gusto artístico y de los tópicos de la industria cultural, que poco tienen que ver con el arte. Aquí el único protagonista es la pintura, y el Museo el espacio en el que conviven lo acabado y lo inacabado, la tradición y el sentido de ruptura, el mestizaje y la promiscuidad. En este particular y ecléctico recorrido de Arroyo por las salas del museo, los criterios que le guían son los mismos que determinan la entrada en esta casa de los pintores, los únicos requisitos que cuentan cuando se habla de pintura: la calidad y el genio. En palabras del autor, "no se trata de otra cosa que de ver, volver a ver, ver de otra manera para instaurar ese diálogo que nos permite hacer nuestras las pinturas de nuestros maestros e instalar dentro de nosotros esa tensión violenta que nos empujará a volver al taller, solos pero no tant
Eduardo Arroyo (Madrid, 1937) es pintor, escritor, escenógrafo y gran aficionado al boxeo. Figura clave de la nueva figuración española, Arroyo se trasladó a París en 1958 tras cursar los estudios de periodismo y no regresaría a España hasta después de la muerte de Franco, en 1976. Sin embargo, su despegue crítico en España no fue inmediato y se demoraría hasta los principios de lo años ochenta. En 1982 se le otorgó el Premio Nacional de las Artes Plásticas, y ese mismo año el Pompidou de París le dedicó una retrospectiva. En la actualidad cuenta con presencia en los más importantes centros de arte del país, entre ellos el Museo Reina Sofía y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y sus obras se exponen en más de una veintena de museos de Europa, Estados Unidos y América Latina. Eduardo Arroyo ha rechazado siempre la devoción incondicional por algunos vanguardistas (Marcel Duchamp, Miró), que considera impuesta por las modas, así como la influencia de los museos de arte contemporáneo sufragada con dinero público. Se le ha etiquetado de reaccionario, cuando es, en realidad un rebelde por doble partida: desmitificador de los "grandes maestros" y defensor del mercado como termómetro del Arte.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826